Publicidad

SOBRE EL REFERÉNDUM DE CATALUÑA

¿Qué dice el artículo 155 y quién podría aplicarlo?

Pero la suspensión de la autonomía de Cataluña solo se podría adoptar por mayoria absoluta, algo que es fácil para el Gobierno, puesto que la tiene en el Senado.

El artículo 155 de la Constitución Española está pensado para situaciones excepcionales. Para poner en marcha el artículo 155, según el Gobierno, solo sería necesario cinco días.

Lo primero que se haría sería pedir oficialmente al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpliera la ley. Si no acatará esta norma, el senado comenzaría a poner en marcha dicho artículo.

Se encargaría de estudiar las medidas extraordinarias pedidas por el Gobierno y emitiría un informe sobre si se debe suspender o no la independencia de Cataluña.

La suspensión de la autonomía de Cataluña solo se podría adoptar por la mayoría absoluta, algo que es fácil para el Gobierno, puesto que la tiene en el Senado. Si se llevara a cabo, el ejecutivo podría entonces sustituir a los principales cargos públicos y asumir sus competencias.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.