Pamplona

Lo que decía hace un mes Pedro Sánchez sobre un pacto con EH Bildu en Pamplona

Hace menos de un mes, Pedro Sánchez negaba un pacto con EH Bildu en Pamplona. Ahora, el PSOE pacta con ellos para arrebatarle la alcaldía a UPN.

Pedro Sánchez en el debate de investidura

Publicidad

La historia se repite y donde Pedro Sánchez dijo 'digo, ahora dice Diego'. Hace casi un mes, el presidente del Gobierno lanzaba las siguientes preguntas a Alberto Catalán, diputado de UPN, durante su debate de investidura: "¿Quién gobierna el Ayuntamiento de Pamplona? ¿Con qué votos gobierna UPN el Ayuntamiento?"

El bastón de mando en Pamplona lo tiene hasta ahora Cristina Ibarrola, pero en las últimas horas EH Bildu y PSN han anunciado una moción de censura que de prosperar dará la alcaldía a Joseba Asiron que ya fue alcalde de Pamplona entre 2015 y 2019. EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin firmarán, previsiblemente, la moción de censura.

El pasado 16 de noviembre, durante la segunda jornada del debate de investidura, el diputado de UPN Alberto Catalán acusó a Sánchez de "ceder al chantaje de los independentistas para conseguir sus votos y mantener en el poder a cualquier precio". El presidente replicó entonces: "En su lista de agravios, se le ha olvidado incorporar un pequeño matiz: ¿quién gobierna el Ayuntamiento de Pamplona? ¿Con qué votos gobierna UPN el Ayuntamiento?" y añadió: "Ser una sucursal local del Partido Popular, que es lo que son ustedes ahora mismo, no parece que sea la alternativa más eficaz para defender los intereses de los navarros y las navarras".

Un mes después el PSOE ha alcanzado un acuerdo con EH Bildu que además, Óscar Puente defendía, "sin ningún complejo", de la siguiente manera: "Mire, en pocos días habrá en España otra alcaldía más, progresista en nuestro país y una menos de derechas".

Publicidad

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Felipe VI y doña Letiza han conocido los principales hallazgos y se han adentrado en dos de las tumbas de faraones del Valle de los Reyes que cuentan con sistemas españoles de iluminación y seguridad.

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta tras la Dana

El presidente de la CHJ pidió alertar a la población el día de la DANA dos horas antes del envío de ES-Alert

El presidente de la CHJ declara que insistió en que se enviara un mensaje a la población y asegura que la información de barrancos como el del Poyo no era "relevante" porque no había capacidad de reacción.