El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Publicidad

IMPULSADA POR LOS GRUPOS INDEPENDENTISTAS

Puigdemont recuerda que el TC avaló la reforma del reglamento del Parlament

Puigdemont se ha dirigido a los partidos no independentistas para decirles: "Si el TC no nos hubiera dado la razón, podríais seguir hablando de violar el reglamento".

El presidente de la Generalitat cesado y líder de JuntsxCat, Carles Puigdemont, ha recordado este jueves que el Tribunal Constitucional (TC) avaló la reforma del reglamento del Parlament impulsada por los grupos independentistas en la pasada legislatura.

Lo ha hecho en varios apuntes en Twitter precisamente en un momento en el que el reglamento del Parlament centra el debate político por si permite o no una investidura telemática. Puigdemont se dirige a los partidos no independentistas para decirles: "Si el TC no nos hubiera dado la razón, podríais seguir hablando de violar el reglamento".

Y, en alusión a la formación del nuevo Govern después de que los independentistas hayan revalidado su mayoría absoluta, añade: "Si la mayoría de la ciudadanía no hubiera votado República, podríais gobernar. Si los datos no indicaran lo contrario, os quedaría un bonito relato apocalíptico".

También apunta: "Si los tribunales españoles no mantuvieran inocentes en prisión, no podríais intentar mantener lo que usurpasteis con el 155 y las urnas del 21-D os han vuelto a negar". "Si no fuera por un pueblo valiente, digno y decidido, ya seríamos un territorio subyugado con vuestra regencia, y si PSC, PP y Ciudadanos, con la ayuda inestimable de sus medios, no hubieran llenado cada día los diarios hablando del 'monotema', también se habría visualizado la labor del Govern en el último año y medio pese a los miles de obstáculos", reivindica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.