TRAS LA ADVERTENCIA DE RAJOY

Puigdemont envía una carta a Rajoy exponiendo que "ha llegado el momento imprescindible de dialogar"

El presidente de la Generalitat asegura que su gobierno tiene "la máxima voluntad de buscar una solución política pactada" para encontrar una solución a la demanda de la sociedad de Cataluña "de poder decidir su futuro".

Carles Puigdemont

Carles Puigdemontantena3.com

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta en la que le expone que "ha llegado el momento imprescindible para que los dos gobiernos se puedan sentar en la mesa a dialogar".

En su carta, Puigdemont señala que el gobierno de la Generalitat tiene "la máxima voluntad de buscar una solución política pactada y acordada que dé respuesta a la demanda de la ciudadanía de Cataluña de poder decidir su futuro" como el propio presidente catalán ha "manifestado personalmente" a Rajoy y el Govern ha "expresado públicamente de manera reiterada".

Puigdemont subraya que "el Gobierno español ha reconocido que la cuestión catalana es un asunto de Estado que requiere la máxima atención", por lo que cree que "ha llegado el momento imprescindible para que los dos gobiernos se puedan sentar en la mesa a dialogar".

El envío es fruto del acuerdo adoptado por el Govern en su reunión semanal, en la que decidió formalizar por carta su invitación a Rajoy a abrir negociaciones para la celebración de un referéndum sobre la independencia de Cataluña. Junto a su carta, Puigdemont adjunta precisamente este acuerdo del Govern, a través del cual se solicita al Ejecutivo central el "inicio de negociaciones sobre los términos y las condiciones del referéndum" en el que los catalanes "podrán decidir con su voto el futuro político del país".

Asimismo, Puigdemont adjunta la moción aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 18 de mayo en la que "se reitera la voluntad del gobierno de la Generalitat de celebrar este referéndum de forma pactada con el Gobierno español y de acuerdo con los términos que establece la Comisión de Venecia", órgano consultivo del Consejo de Europa.

"Quedamos a la espera de su respuesta para empezar este diálogo tan pronto como sea posible", concluye la misiva enviada por el presidente catalán. Con esta carta, Puigdemont materializa la invitación a Rajoy al diálogo para pactar un referéndum, que lanzó el pasado lunes en una conferencia en Madrid.

Publicidad

Imagen del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus y Candiru

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona admite a trámite una querella contra los ex directores Félix Vicente Azón y María Gámez.

Santos Cerdán

El Constitucional desestima por unanimidad el recurso de amparo de Santos Cerdán y ratifica su entrada en prisión provisional

El Tribunal inadmite el recurso por falta de agotamiento de la vía judicial previa y considera que "el recurso no reviste la especial trascendencia constitucional alegada por el recurrente".