Gobierno

Puigdemont apoyaría una moción de censura del PP si Sánchez incumple el pacto de investidura

El líder de Junts, Carles Puigdemont, traslada al PPE que podría apoyar una moción de censura contra Sánchez si no cumple el acuerdo de gobierno en los plazos establecidos.

El líder de Junts, Carles Puigdemont

Publicidad

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, necesitaba los votos de Junts, el partido de Carles Puigdemont, para ser investido. Y él lo sabía. Exigió que hubiera en el acuerdo de investidura una ley de amnistía. Solo así garantizaba el 'sí' a Sánchez en el Congreso.

Sin embargo, Puigdemont parece que tiene dudas del pacto sellado entre ambos partidos. Es más, parece que existe una desconfianza mutua. Y la figura de un 'verificador' internacional velará por el cumplimiento de los acuerdos.

La amnistía será clave en esta XV Legislatura que arranca y en la que el rey Felipe VI ha pedido en su discurso "legar a los jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos".

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont no anda con rodeos y ha manifestado al líder del Partido Popular Europeo (PPE), el alemán Mandred Weber, que estaría dispuesto a apoyar una moción de censura promovida por el PP contra Pedro Sánchez si éste no cumple lo acordado al ritmo que espera Junts, según informa la publicación online 'Politico'.

El político alemán le reprochó al líder independentista estar "alimentando" a Vox, a lo que el catalán respondió apuntando la posibilidad de que Junts llegara a acuerdos con los 'populares' en la legislatura y reconoce que si no ve "avances suficientes" en las conversaciones con el PSOE para el reconocimiento de Cataluña como "nación", Junts "podría votar con el PP para tumbar el presupuesto o en una resolución sobre Israel, en donde las posiciones en realidad están mas alineadas". "No pueden seguir tratándome como un terrorista", añadía Puigdemont.

El sábado se reunirán Junts, PSOE y el 'verificador'

El próximo sábado se celebrará en Ginebra (Suiza), la primera reunión entre PSOE y Junts que contará con un 'verificador' internacional, según ha adelantado 'El Confidencial'.

El acuerdo recogía que este encuentro se debía celebrar en noviembre, aunque finalmente será unos días más tarde, el 2 de diciembre. El verificador se encargará de "acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos entre ambas formaciones a los que se llegue".

Se desconoce la identidad de la persona que medie entre ambos partidos políticos. Ni Junts ni los miembros del Partido Socialista lo han desvelado, aunque podría ser una organización dedicada a hacer este tipo de labores de mediación, según fuentes socialistas.

El PSOE considera que llevar cabo estas reuniones supone un avance significativo respecto a la situación vivida hasta ahora y que las reuniones se llevarán con discreción y los acuerdos se comunicaran cuando se produzcan.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.