Publicidad

DESDE LAS 16:35 EN EL CONGRESO

La reunión a tres de PSOE, Podemos y Ciudadanos se prolonga dos horas

Este miércoles el Congreso fue testigo de la crispación entre Pablo Iglesias y Albert Rivera pocas horas antes de que PSOE, Ciudadanos y Podemos se sentaran a negociar un pacto de investidura. La brecha entre Iglesias y Rivera parece difícil de salvar.

Los equipos de trabajo de PSOE, Ciudadanos y Podemos están reunidos hoy por primera vez para ver si son capaces de negociar un acuerdo de gobierno, que parece casi imposible de alcanzar sobre todo por las incompatibilidades manifiestas entre los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera.

Son los socialistas los que muestran un mayor optimismo sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo a tres que permita poner en marcha un Ejecutivo y que en principio se negociará en base al documento firmado entre PSOE y C's.

Mientras Podemos ha dado un paso atrás en sus exigencias para poder facilitar un entendimiento con el PSOE -que no con Ciudadanos- éste ha dado un paso adelante y ha endurecido sus condiciones para llegar a un consenso. Ya no le vale la abstención de los diputados de Iglesias, sino que quiere un "sí" al pacto en el caso de que vuelva a someterse a la investidura, y, además, ahora contempla, aunque con matices, entrar en un Gobierno con los socialista si llega el caso.

El cambio de estrategia de Pablo Iglesias ha pasado por renunciar hace unos días a su idea de ser el vicepresidente de Sánchez y también está dispuesto, según ha dicho, a hacer algunas concesiones en materia económica, por ejemplo en gasto público.

Solo el equipo negociador de Podemos estará encabezado por su líder, Pablo Iglesias, mientras que se mantiene igual la composición de los grupos de trabajo del PSOE, que dirigen Antonio Hernando y Jordi Sevilla, José Manuel Villegas y Juan Carlos Girauta. La cita es a las cuatro y media de la tarde en la sala Lázaro Dou del Congreso, destinada habitualmente a reuniones a puerta cerrada de los grupos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.