Publicidad

TRAS LA DIMISIÓN DE RATO

El PSOE apoya la nacionalización de Bankia pero critica la gestión del Gobierno

La nacionalización de Bankia ha recibido el apoyo del Partido Socialista. Pero no va a ser un apoyo incondicional. Rubalcaba ha sido muy crítico con la gestión realizaba por el Gobierno. Dice que ha sido deplorable. Exige que no cueste un euro a los españoles, y también quiere que se definan las responsabilidades. El PP defiende a Rodrigo Rato, aunque reconoce que ha sido el Gobierno quien le ha pedido que dejara el cargo.

Los socialistas se reunirán esta tarde con el ministro de Guindos para que les explique la situación de Bankia. El PSOE asegura que apoya la nacionalización para evitar la quiebra de la entidad, defender a los ahorradores y proteger la imagen de España. Pero Rubalcaba pone una condición: “Decidimos entrar pero habrá que salir y los ciudadanos tienen que saber que los socialistas pensamos que cuando el Estado salga del capital de Bankia tendrá que hacerlo de forma que ningún euro público se haya gastado en esta gestión”.

Los sindicatos aseguran que la nacionalización es un nuevo incumplimiento del Gobierno de su programa electoral. Piden a Mariano Rajoy que dé explicaciones.

Cándido Méndez denuncia que según el Gobierno “no hay dinero para la sanidad y la educación” y se pregunta, “¿pero sí hay dinero para hacer este rescate de esta entidad financiera?”

El Partido Popular cree que es el momento de tranquilizar a los ciudadanos frente a lo que califican como el "alarmismo" de la oposición.

Dolores de Cospedal afirma que “el Partido Popular ha actuado con toda la responsabilidad. Con tanta responsabilidad que es un Gobierno del Partido Popular el que ha dicho que lo mejor para Bankia es la nacionalización”.

Cospedal  no ha querido valorar la actuación del Banco de España en esta crisis. Sí que  ha elogiado la labor de Rodrigo Rato al frente de Bankia y también que haya aceptado dejar el cargo en este momento.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.