El líder de Vox, Santiago Abascal, durante un acto de precampaña celebrado este domingo en el Palacio de Vistalegre

Publicidad

Elecciones municipales

Líderes de Vox Barcelona, a juicio por un presunto delito de odio contra inmigrantes

Serán juzgados por la campaña electoral de las municipales de 2011, en la que buzonearon Reus con cheques ficticios de 4.000 euros a nombre de Mohamed Alcabre Samir.

Joan Garriga, presidente de Vox, y Mónica Lora, secretaria tesorera, han sido acusados de un presunto delito de odio y discriminación por la campaña electoral, calificada de "racista" por los ataques a musulmanes, de las elecciones municipales de 2011 y serán juzgados tras la decisión del juzgado de instrucción número 3 de Reus (Tarragona) de apertura de juicio oral.

Durante esta campaña electoral, la plataforma que integraban buzoneó en Reus cheques ficticios de 4.000 euros a nombre de Mohamed Alcabre Samir, con un texto que acusaba al pacto por la inmigración de haber "repartido 4.000 millones de euros los dos últimos años entre los inmigrantes".

"Esto significa que de tus impuestos han quitado 600 euros por persona para que cada inmigrante reciba 4.000 euros", continuaba el texto, que animaba a "acabar con este coste porque en Cataluña no cabe todo el mundo y decir claro que primero somos los de casa y no los de fuera".

Así, la asociación musulmana Ciudadanos por la Convivencia y el Desarrollo, Watami, y el partido Iniciativa per Catalunya Els Verds presentaron una denuncia ante la Fiscalía, que apreció indicios de delitos de provocación a la discriminación, al odio o la violencia por motivos racistas o de religión, tipificados en los artículos 510.1 y 2 del Código Penal, por lo que derivó el caso a los juzgados de Reus en el año 2012.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.