Agenda política

La presidenta de Navarra comparece este lunes en la comisión del Senado por el caso Koldo

También está citada en la Audiencia Nacional la exjefa de Jéssica Rodríguez, con el objetivo de que se cotejen y se haga el volcado de los mensajes de Whatsapp intercambiados con su antigua subordinada.

- La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, durante la rueda de prensa

Publicidad

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparecerá este lunes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde se enfrentará a preguntas de PP, VOX y UPN sobre la implicación en la presunta trama de corrupción del Partido Socialista en Navarra.

La comparecencia de Chivite será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.

Se le preguntará sobre una de las mayores obras de construcción de la que ha sido responsable como presidenta autonómica, los túneles de Belate, de cuya adjudicación sospechan las tres formaciones políticas mencionadas, aunque no esté incluida en ningún sumario judicial, o al menos no ha trascendido.

El presidente de aquella mesa de contratación fue Jesús Polo, a quien el Gobierno de Navarra había permitido prorrogar su jubilación, otro de los hechos sobre los que previsiblemente tendrá que responder María Chivite este lunes.

Comparecencia exjefa de Jésica Rodríguez

El instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha ordenado copiar los mensajes de WhatsApp entre Jéssica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, y la que fuera su jefa en Tragsatec, donde habría sido contratada por influencia del entonces ministro de Transportes sin que realmente trabajara pero sí cobrara.

En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 2 ha citado a Virginia Barbancho, exjefa de Rodríguez, a las 10.00 horas de este lunes para que comparezca en la sede judicial "al objeto de que se cotejen y se haga el volcado de los mensajes de Whatsapp intercambiados" con su antigua subordinada.

El juez ha dado este paso, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, después de que Barbancho testificara el pasado 17 de julio en el marco de la línea de investigación del caso Koldo centrada en la presunta contratación irregular de Rodríguez en Tragsatec y otra empresa pública, Ineco, por la influencia de Ábalos y las gestiones de su exasesor.

Registro horario

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llevará al Consejo de Ministros del martes la tramitación urgente del nuevo registro horario, que su departamento quiere aprobar por Real Decreto, por lo que no será necesario que pase por las Cortes para su aprobación.

La decisión de Díaz, de tramitar de urgencia el nuevo registro horario, responde a que el proyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, en la que se contemplaba la reforma del registro horario, fue rechazado en el Congreso con los votos de Junts, PP y Vox.

Desde Trabajo consideran que con un registro "eficaz" que permita a la Inspección de Trabajo hacer un control "masivo" y "cotidiano" a las empresas, la jornada efectiva de trabajo puede, incluso, bajar más de lo que se iba a lograr con la rebaja de jornada a 37,5 horas.

Presupuestos

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reitera que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2026, aún por presentar, reciba la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados.

Montero ha expresado este compromiso durante un encuentro con periodistas en Sevilla, donde ha enfatizado que es esencial primero aprobar los objetivos de estabilidad en el Congreso para ajustar el techo de gasto, "primero hay que ir al Congreso de los Diputados a aprobar los objetivos de estabilidad para que el techo de gasto se adecúe" a estos, ha explicado.

Montero ha señalado que durante el 2025 se han manejado recursos significativos, gracias a los Presupuestos extendidos desde 2023, que han sido fundamentales para reforzar áreas clave como la salud, educación, dependencia y vivienda, fomentando así la igualdad entre todos los ciudadanos. "Pero mi afán es conseguir que el proyecto de Presupuesto se apruebe por el Congreso de los Diputados, así que participaré de todo aquello que lo permita", ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad