Tribunales

Begoña Gómez no acude a la citación del juez y su defensa pide el archivo de la causa

La Fiscalía también ha solicitado el sobreseimiento respecto a las tres personas investigadas porque considera que los hechos no revisten tipo delictivo.

Fiscalía y defensa de Begoña Gómez piden archivar la pieza de malversación y las acusaciones que testifique Sánchez

Publicidad

Ni Begoña Gómez, ni el delegado del Gobierno, ni la asesora de Gómez se han presentado esta tarde en los juzgados de Plaza de Castilla tras ser citados por el juez Peinado.

Ante tal "plantón" la pregunta ahora es: ¿estaban los tres investigados obligados a asistir a esa citación? Pues aquí hay división entre los juristas y expertos.

Algunos apoyan la tesis de la Moncloa y alegan que los investigados no están obligados a acudir a este tipo de comparecencias. Se apoyan en una circular de la fiscalía del año 1995, que indica que basta con que vayan sus abogados.

Otros expertos, en cambio, defienden la postura del juez Peinado, que no lo veía así. En un auto especificaba que estaban citadas "las partes y los investigados, personalmente".

La Fiscalía y el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, han solicitado este sábado al juez Juan Carlos Peinado que archive la pieza separada en la que se investiga a la esposa del jefe del Ejecutivo por presunta malversación, según han informado fuentes jurídicas a EFE. "Hemos pedido el archivo de la causa por no ser los hechos constitutivos de delito", ha asegurado a la salida del Juzgado de Plaza Castilla el abogado de Begoña Gómez, el exministro socialista Antonio Camacho. "El texto de la ley es claro y la interpretación de la circular de la Fiscalía General del Estado es que la presencia del investigado constituye un derecho pero no una obligación, por lo tanto no se ha planteado en ningún momento que mi representado tuviera que estar aquí", ha manifestado.

La Fiscalía pide el sobreseimiento respecto a las tres personas investigadas porque considera que los hechos no revisten tipo delictivo y menos malversación, puesto que ninguno de los tres son funcionarios.

Por su parte, los abogados de la acusación popular se ha pedido que se cite a Pedro Sánchez y a Félix Bolaños para declarar como testigos. Entre ellas la asociación Hazte Oír, que convocó una protesta frente a los juzgados de Plaza de Castilla y ha insistido en la necesidad de que la investigación continúe y se practiquen nuevas diligencias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad