Casa Real

Trump y Felipe VI posan por primera vez juntos tras un encuentro marcado por Gaza y la ONU

La Casa Blanca publica con cuatro días de retraso la foto del saludo entre Trump, Melania y el Rey durante la recepción a líderes en la Asamblea de la ONU, donde Felipe VI pidió frenar "la masacre" en Gaza.

Imagen de Trump y Felipe VI.

Imagen de Trump y Felipe VI.Casa Blanca

Publicidad

La Casa Blanca ha difundido este sábado la esperada imagen del saludo entre el rey Felipe VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomada el pasado martes por la noche en Nueva York durante la recepción a los jefes de delegación que asistieron a la Asamblea General de la ONU.

En la imagen, también aparece la primera dama, Melania Trump, junto a ambos mandatarios, todos sonrientes, mientras el presidente estadounidense hace su característico gesto de aprobación con el pulgar.

Trump fue el anfitrión de la cena privada con los líderes internacionales

La foto fue captada en el hotel Lotte New York Palace, donde Trump ejerció como anfitrión de una cena privada con los líderes internacionales que se desplazaron a la ciudad para la cumbre. A pesar del habitual despliegue del equipo de comunicación de la Casa Blanca, la imagen no fue publicada hasta cuatro días después, a diferencia de lo ocurrido en 2009, cuando la Administración Obama difundió el mismo día la imagen con Zapatero y su familia. Se desconoce el motivo del retraso.

Este encuentro supone la primera imagen pública de Felipe VI junto a Donald Trump, con quien ya coincidió en el funeral de papa Benedicto XVI, aunque entonces no hubo fotografía conjunta. El Rey asistió a la Asamblea de la ONU por primera vez en nueve años, y lo hizo en un momento de alta tensión internacional, especialmente por la ofensiva israelí en Gaza.

"A España le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza"

El miércoles, Felipe VI intervino en la Asamblea para defender la solución de los dos Estados al conflicto entre israelíes y palestinos. Afirmó que "a España le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza" y pidió a la comunidad internacional que no mire hacia otro lado. "Hay que detener ya la masacre", aserveró el Rey.

A su vez, Felipe VI separó claramente su crítica al Ejecutivo de Netanyahu del pueblo israelí y subrayó los lazos de nuestro país con la comunidad judía, asegurando que "España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes".

Trump criticó a Europa y rechazó el reconocimiento del Estado palestino

Por su parte, Trump había intervenido el día anterior con un discurso en el que criticó duramente a Europa y rechazó el reconocimiento del Estado palestino, al considerarlo una "recompensa" para Hamás tras los atentados del 7 de octubre. "La recompensa sería demasiado grande para los terroristas", afirmó.

El contexto bilateral entre España y Estados Unidos añade peso al simbolismo de la imagen. Las relaciones entre Donald Trump y el presidente español, Pedro Sánchez, son frías y distantes. La escasa interlocución entre ambos gobiernos quedó evidenciada cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tardó dos meses en contactar con el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, tras haber llamado antes a 64 países.

En esta ocasión, el Rey acudió solo a la recepción, ya que la reina Letizia permaneció en España por motivos de agenda, participando ese mismo martes en la celebración del Día de la Investigación en Cáncer. La ausencia de la Reina privó al encuentro de una fotografía conjunta con Melania Trump, con quien no coincidía desde 2018.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad