Canarias

La Policía vincula en una trama de narcotráfico al vicepresidente del Parlamento canario del PSOE

Las autoridades señalan que Gustavo Matos presuntamente habría mediado entre una organización criminal y la Delegación del Gobierno para frenar diversas inspecciones.

 El expresidente del Parlamento de Canarias y actual diputado autonómico del PSOE Gustavo Matos

Publicidad

La Policía ha vinculado en una trama de narcotráfico al expresidente del Parlamento canario y actual vicepresidente segundo por el PSOE, Gustavo Matos. Un informe del Servicio de Asuntos Internos de la Policía Nacional considera que el socialista Matos medió entre una organización criminal y la Delegación del Gobierno en Canarias para frenar inspecciones a clubes cannábicos en el sur de Tenerife que operaban como tapadera de una red de tráfico de cocaína.

El propio Gustavo Matos ha asegurado que con el empresario libanés Mohamed Jamil Derbah -supuesto cabecilla de la organización- solo se comprometió a poner en conocimiento de Interior una serie de posibles ilícitos policiales en Tenerife que le había relatado. Contesta así a la información avanzada por 'El Mundo' sobre ese informe de la Policía.

Mohamed Derbah fue detenido el 30 de abril como presunto cabecilla de un grupo de narcotráfico del que también se sospecha que formaban parte algunos mandos policiales. Se investiga también al inspector que comenzó la investigación del 'caso Mediador' sobre presunta corrupción, Francisco Moar.

En la causa -que fue abierta en enero por un juzgado de Arona- no se encuentra investigado el vicepresidente del Parlamento pese a este informe que el diario El Mundo dice estar incorporado a la instrucción, según detalla EFE. En su comunicado, Matos niega haber tenido "ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional de ningún tipo" con el detenido. Dice que tenía un trato "de cordialidad derivado de amistades comunes, en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife, sin que haya existido nunca vínculo alguno que pueda tener trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza"

El vicepresidenete del Parlamento canario asegura que Derbah y su abogado,en esa relación de cordialidad, pusieron en su conocimiento una serie de hechos que podrían ser constitutivos de delitos o de actuaciones irregulares por parte de algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía.

"A dichos efectos, mantuve un único y breve encuentro con el señor Dervás y su letrado, en un lugar público, en el que me expusieron hechos y me mostraron algunas supuestas pruebas de dichas conductas irregulares o presuntamente delictivas por parte de supuestos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente del Cuerpo Nacional de Policía", sentencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad