Día Mundial de la Salud Mental

La reina Letizia reivindica el cuidado de la salud mental tras emergencias como la dana o los incendios

Doña Letizia ha presidido el acto por el Día Mundial de la Salud Mental, en el que ha recomendado a los jóvenes la lectura cuando no encuentren palabras para expresar lo que sienten. También ha puesto en valor el trabajo de las organizaciones que “propician el cuidado de todos”.

La reina Letizia interviene durante el acto institucional del 'Día Mundial de la Salud Mental 2025'

Publicidad

La reina Letizia ha presidido este viernes el acto organizado en Madrid por el Día Mundial de la Salud Mental, en el que ha señalado el "insomnio, la tristeza, la pérdida de vínculos afectivos, la depresión, la ansiedad y la incertidumbre" entre las muchas consecuencias que pueden provocar situaciones como "los incendios, las inundaciones, seísmos, roturas de presa, pandemias, asedios, violencia, pobreza, desahucios, desempleo...".

Doña Letizia comparte con la Confederación Salud Mental España la necesidad de atender a las personas afectadas por emergencias y se ha preguntado si es posible "paliar o mitigar o curar este daño psicológico", especialmente si hay otras vulnerabilidades.

En ese sentido, ha puesto en valor el papel de las organizaciones con las que trabaja, "que son grandes emprendedores e innovadores sociales", y que propician "el cuidado colectivo", ha afirmado. La reina ha puesto como ejemplo el aprendizaje obtenido tras "la DANA, la erupción del volcán Cumbre Vieja, el terremoto de Lorca y los incendios que hemos visto recientemente en varios lugares de España".

Doña Letizia también ha puesto el foco sobre la ecuación, "adolescentes, redes sociales y salud mental" y se ha preguntado "¿qué sucede cuando no puedes poner palabras a lo que sientes, a lo que duele, al daño, a la pérdida, a la incertidumbre?", a lo que ha respondido "leer libros" que según "toda la literatura neurocientífica" mejoran "la función cognitiva", ha señalado antes de concluir que "todos los caminos llevan a los libros".

También ha intervenido la ministra de Sanidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, también ha intervenido en el acto y ha destacado las unidades de salud mental de emergencia puestas en marcha con la DANA, además de incidir en la importancia de la justicia social: "La salud mental tiene código postal, depende de elementos sociales absolutamente fundamentales". Políticas como la vivienda, ha dicho la ministra, deberían ser "factores de protección" de la salud mental.

Mónica García se ha referido a la guerra en Gaza como "genocidio y masacre" que ha causado una gran fractura emocional. Nel González, presidente de la Confederación de Salud Mental, ha reivindicado que la protección de la salud mental sea parte integral de cualquier respuesta humanitaria, y ha destacado el papel de la reina como "actor de esperanza" en salud mental.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad