Melilla

Podemos, socios de Gobierno y el Partido Popular exigen explicaciones a Sánchez sobre el salto de Melilla

El Gobierno "ha agradecido la colaboración" a las autoridades marroquíes en la frontera en Melilla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

Una treintena de migrantesmurieron tras saltar la valla en el Monte Gurugú, asentamiento habitual de inmigrantes en la costa norte de Marruecos. Cientos de migrantes protagonizaron la primera gran entrada a Melilla tras reanudarse las relaciones entre España y Marruecos.

Podemos, los socios de Gobierno y el Partido Popular (PP) exigen explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, sobre lo sucedido en Melilla.

La petición señala como "responsable" en la frontera porque consideran que es "consecuencia de la política migratoria de la Unión Europea y del nuevo acuerdo entre los Gobiernos de España y Marruecos", el mismo que hizo variar la posición española sobre el Sáhara Occidental.

ERC, Bildu, Más País, Compromís y el PDeCAT, junto a Junts, la CUP y el BNG rechazan las primeras declaraciones del presidente tras conocerse la catástrofe, cuando habló de que Marruecos lo había dejado "bien resuelto".

El PP pide retractarse

El PP también ha pedido explicaciones a Sánchez. Exige que se retracte de las declaraciones en las que elogiaba la actuación de la Gendarmería marroquí ante al asalto a la valla que "en ningún caso es un desenlace bien resuelto".

El Comité de Dirección del PP ha aprobado una declaración en la que lamenta la muerte de una treintena de migrantes y pide esclarecer las circunstancias de lo ocurrido. También la comparecencia de Sánchez en el Congreso, junto a la del ministro de Interior.

"Nos parece increíble y nos produce dolor ver a un presidente de España decir que más de 30 muertos, no sabemos cuántos en realidad, es un asunto resuelto y quedarse tan ancho. Algo no funciona en ese Gobierno de socialistas y Podemos, algo que tiene que ver con la moral", ha denunciado el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.