Política

PNV, ERC y Podemos rechazan una moción de censura de Feijóo mientras su partido se niega a viajar a Waterloo tal y como pide Junts

Tellado inicia contactos para medir la solidez del bloque de investidura tras el golpe judicial al exnúmero dos del PSOE.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Publicidad

El Partido Popular ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez con el objetivo de testar si su apoyo al actual Ejecutivo sigue vigente. La maniobra se produce tras la entrada en prisión provisional sin fianza de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y llega acompañada de un mensaje de presión política: el PP sondea los apoyos a una eventual moción de censura, aunque es consciente de que, a día de hoy, los números no permiten su éxito.

El encargo ha partido directamente del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha delegado en su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, la tarea de abrir esta ronda de conversaciones. El propio Tellado ha confirmado que no se trata de solicitar el apoyo directo a una moción, sino de escuchar a los grupos sobre si mantienen intacto su respaldo a Sánchez tras el auto del Tribunal Supremo que implica a Cerdán en el caso Koldo.

Fuentes del PP admiten que no contemplan una moción inmediata. La prioridad es poner en evidencia a los grupos que continúan sosteniendo al Gobierno pese a la gravedad de los hechos judiciales. "Su número dos ha dormido en prisión, pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", ha escrito Feijóo en sus redes sociales. En su opinión, "los socios son el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia".

El Supremo atribuye a Cerdán un papel clave en una supuesta trama de adjudicaciones amañadas, donde habría actuado como intermediario para distribuir mordidas a otras figuras implicadas. El juez destaca la posibilidad de que existan más beneficiarios, tanto personas físicas como jurídicas, en el reparto del presunto botín.

Primeras negativas

Las respuestas de los grupos contactados no se han hecho esperar. ERC ha rechazado cualquier tipo de acercamiento. "Si este caso escala, debe decidir la ciudadanía, no un partido que ha tenido, tiene y tendrá casos de corrupción", ha señalado su portavoz, Gabriel Rufián.

Podemos también ha descartado cualquier apoyo. "Yo no tengo nada que hablar con el partido podrido y más corrupto de Europa", ha afirmado Ione Belarra. De hecho, fuentes del partido aseguran que ni siquiera han recibido llamada de Tellado.

Choque con Junts y críticas del PNV

Junts condiciona su apoyo a una reunión presencial entre Feijóo y Carles Puigdemont en Waterloo, algo que el PP ha descartado tajantemente. "Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado" ha afirmado Tellado. "Si tuviésemos tan pocos escrúpulos como el PSOE, Feijóo habría sido presidente del Gobierno tras las elecciones de julio de 2023".

Desde el PNV también se han distanciado. Critican que, pese a los anuncios públicos de diálogo, la portavoz Maribel Vaquero sólo recibió un mensaje minutos antes de la comparecencia de Tellado ante los medios. "Es una operación de márketing", han valorado fuentes del grupo, que acusan al PP de no buscar un espacio real de entendimiento y de centrarse únicamente en lanzar ataques.

El BNG ha negado igualmente cualquier posible respaldo. Aunque han recordado que no son socios estables del PSOE, han advertido que no apoyarán "en ningún caso" una iniciativa "promovida por la derecha ultra y la ultra derecha".

, insisten en que la intención es abrir un espacio de presión política y subrayar que "el sanchismo está en prisión sin fianza". Con esta estrategia, el PP busca reforzar su discurso contra el Ejecutivo y exponer las contradicciones de sus socios parlamentarios ante la evolución del caso Cerdán. Por ahora, sin éxito.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.