Las Palmas
Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'
La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Publicidad
Este martes la Policía Nacional ha detenido en la provincia de Las Palmas a dos jóvenes de 19 años, nacidos en 2006, por su presunta participación en la filtración de domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de Pedro Sánchez, así como de varios ministros y militantes socialistas implicados en el caso Koldo, además de exdirigentes del Partido Popular.
Todo comenzó la semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española, que dio inicio a una investigación que está siendo dirigida por el magistrado de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que se mantiene bajo secreto de sumario que implica que solo el juez y la Fiscalía tienen acceso al documento.
Según fuentes policiales, los agentes descubrieron la semana pasada información confidencial de ministros, de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y de personas implicadas en el 'caso Koldo'. También se encontraron datos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Este hallazgo no es aislado. Se trata de la segunda filtración de datos que se produce en poco tiempo. La primera ocurrió el 19 de junio, cuando se difundió información reservada en un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores. Aquella vez, los afectados fueron otros miembros del Gobierno, como la vicepresidenta María Jesús Montero, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas, Diana Morant, Ana Redondo y Elma Saiz.
Por otra parte, la oposición de nuestro país también se vio afectada. Se vieron implicados exdirigentes del PP, entre ellos María Dolores de Cospedal y Rafael Catalá. La publicación fue realizada por un usuario que utilizaba un seudónimo y, más tarde otro usuario del canal volvió a publicarlo.
En la nueva filtración, además de políticos, se han visto afectados periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación. Entre los afectados destacan el ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el empresario presunto comisionista Víctor de Aldama, todos ellos investigados en el Tribunal Supremo por el 'caso Koldo'.
Los detenidos "presuntos responsables"
La Policía Nacional ha informado en su cuenta oficial de 'X' que ambos detenidos son presuntos responsables de la "filtración de datos personales relacionados con altas personalidades del Estado y del Gobierno". Además, los agentes han señalado que los arrestados también son sospechosos de haber filtrado información de varios profesionales de medios de comunicación.
Uno de los dos detenidos apareció con el rostro cubierto en un directo de 'Twitch' para reivindicar la autoría de las filtraciones. Explicó que forma parte de un grupo que se hace llamar "etarras" y lo autodefine como "terroristas de internet", según 'El Español'. De Jorge investiga este hallazgo como un delito de terrorismo o contra las altas instituciones
Más Noticias
-
Caso Santos Cerdán: ¿Cuánto dinero podría haber conseguido la trama?
-
Papel higiénico, pasta de dientes... el kit de Santos Cerdán en su primer día en la cárcel de Soto del Real
-
Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad