RTVE

La periodista Elena Sánchez, nueva presidenta de RTVE

Elena Sánchez ha sido elegida como la nueva presidenta de Radio Televisión Española tras la dimisión de José Manuel Pérez Torneo.

La periodista Elena Sánchez

Publicidad

El Consejo de Administración de RTVE elige a la periodista Elena Sánchez como la nueva presidenta interina de RTVE tras la dimisión de José Manuel Pérez Torneo, ante las presiones del PSOE y de Podemos. La decisión salió adelante con los votos a favor de cinco consejeros.

El Gobierno mantiene su silencio sobre esa dimisión. La oposición acusa al presidente, Pedro Sánchez, de "controlar" los medios públicos y ponerlos al servicio de su partido.

"Lamento que también RTVE se vea sometida al control férreo del Gobierno y es que o haces lo que te mandan o simplemente te cesan", expresa el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, asegura que se trata de una "decisión personal" que respetan "como no puede ser de otra manera".

Trayectoria profesional de Elena Sánchez

La periodista Elena Sánchez Caballero nació en Madrid en 1957. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y se incorporó a RTVE en 1984 -en el año 1987 obtuvo la plaza por oposición como redactora-. Anteriormente había trabajado en otros medios como 'Diario 16', Antena 3 Radio y Agencia EFE.

Ha sido reportera de 'Informe Semanal' y 'Crónicas' y durante casi cuatro décadas ha estado frente a las cámaras presentando y dirigiendo telediarios, programas de actualidad y debates.

De 2008 a 2014 fue Defensora del Espectador en RTVE y desde 2018 hasta 2020 fue la secretaria general corporativa de la Corporación. En marzo de 2021 fue nombrada por las Cortes consejera de la Corporación RTVE.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.