Publicidad

EN UN ACTO EN EL PAÍS VASCO

Pedro Sánchez insiste: "No vamos a aceptar nunca la autodeterminación"

El presidente del Gobierno asegura que la autodeterminación que reclama el independentismo catalán no cabe en la Constitución. Sánchez ha criticado además la manifestación convocada por PP y Ciudadanos este domingo en Madrid: "Se verá una España en blanco y negro".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido este sábado a la presentación de Alfredo Retortillo como candidato a la alcaldía de Barakaldo.

Pedro Sánchez ha asegurado este sábado que nunca aceptará el derecho de autodeterminación de Cataluña. "La autodeterminación que reclama el independentismo catalán no cabe en la Constitución y no lo vamos a aceptar nunca", ha declarado el jefe del Ejecutivo. "Dentro de la Constitución todo, fuera nada", ha advertido.

En un acto celebrado en el BEC de Barakaldo (Vizcaya), en el que también ha intervenido la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, Sánchez se ha referido a la ruptura de negociaciones con PDeCAT y ERC, que tienen ahora que decidir antes del miércoles si tumban los Presupuestos Generales del Estado. En este sentido, ha lamentado que ahora se "identifica el patriotismo con gritar viva España" cuando ser patriota es trabajar para que cada día se viva mejor".

Ante 1.500 personas, y entre gritos de "presidente, presidente", Sánchez ha advertido de que las pensiones no se suben "recortando derechos de nadie y mucho menos de las mujeres". "¿Qué unidad defienden quienes quieren un país con ciudadanos de primera y ciudadanas de tercera?", ha cuestionado en referencia a la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de modificar la ley del aborto.

"La derecha llegó tarde al aborto, al divorcio, al matrimonio homosexual, tarde pero llegaban, pero ahora no quieren llegar y quieren dar paso atrás en el reconocimiento de derechos y libertades y en el cuestionamiento del estado autonómico", ha reprobado.

En este contexto, se ha referido al "viaje a ninguna parte" de los independentistas catalanes y a la vuelta "atrás de unas derechas que reclaman la recentralización".

Así, ha defendido que los socialistas siempre han estado en el mismo sitio, la "ley y el diálogo", mientras que cuando la derecha está en la oposición "es desleal con el Estado". "La crisis de Cataluña dijimos que no se resolvería de un día para otro, necesitaría generosidad. Que el camino del diálogo y la Constitución era el más largo pero es el único posible. El debate no es independencia sí o no, sino convivencia sí o sí, y eso solo le logra con diálogo", ha incidido.

Por ello, ha considerado que quienes defienden en Cataluña el referéndum "deben reflexionar" y ha remarcado que "la autodeterminación no es constitucional y no la vamos aceptar nunca". "Dentro de la Constitución todo, fuera nada", ha indicado, para añadir que lo que el Gobierno socialista plantea para Cataluña es "el autogobierno de Cataluña".

El presidente del Gobierno ha considerado que en la manifestación convocada para este domingo en Madrid por PP y Ciudadanos, apoyada por Vox, "se verá una España en blanco y negro".

En un acto preelectoral, Sánchez ha dicho que el Gobierno y el PSOE defiende una España "que viva unida en igualdad y en la diversidad territorial".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.