La Vuelta

El delegado del Gobierno en Madrid defiende que en la protesta en La Vuelta solo hubo "incidentes muy puntuales"

El balance de las protestas en la etapa final de la Vuelta Ciclista a España fue de 22 policías heridos y dos detenidos.

Manifestantes cortan el recorrido de La Vuelta en el Paseo del Prado

Publicidad

Madrid fue el escenario de una protesta por la ofensiva que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza. Son muchas las voces que culpan a Bejamin Netanyahu de llevar a cabo un "genocidio" en la Franja. La Vuelta Ciclista a España finalizó de una manera abrupta este domingo. No hubo podio, o al menos, no un podio con público (los participantes y ganadores sí que improvisaron uno).

Cuando faltaban pocos kilómetros para que los ciclistas cruzaran la línea de meta en el centro de la capital, algunos manifestantes lo impidieron invadiendo la calzada, derribando vallas... El resultado fue una protesta que dejó un balance de 22 policías heridos y dos detenidos acusados de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos que se espera que este martes pasen a disposición judicial.

Los sindicatos policiales denuncian que el dispositivo de seguridad fue insuficiente, que no les mandaron refuerzos ni dejaron actuar a los agentes. Por eso, piden la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid. Para él, la seguridad sí fue suficiente: "Se consiguió el objetivo de minimizar los daños tanto personales como materiales".

Unas palabras que han provocado la indignación de los sindicatos policiales: "No había un dispositivo con la previsión suficiente, con el número de agentes necesarios para afrontar los disturbios", denuncian.

Además, aseguran que tampoco recibieron órdenes claras: "Fue un auténtico caos. No por culpa de nuestros compañeros de la UIP, fue porque no recibieron las órdenes oportunas". Por otra parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, habla de proporcionalidad para garantizar el derecho a manifestarse de forma pacífica y también garantizar la seguridad de los ciclistas.

Jupol exige dimisiones por el "desastre operativo"

El sindicato Justicia Policial (Jupol) exige la dimisión del presidente Pedro Sánchez, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, "tras el desastre operativo y los gravísimos altercados en la etapa final de la Vuelta Ciclista a España" por las protestas a favor de Palestina.

También reitera las críticas dirigidas contra Sánchez por "alentar y blanquear las protestas". "El operativo de seguridad fue un auténtico desastre, no por la profesionalidad de los agentes desplegados, sino porque estuvo marcado desde el inicio por la voluntad de no incomodar a determinados grupos y por el blanqueamiento institucional de las protestas", ha expuesto.

Sin embargo, el ministro Grande-Marlaska, defiende que el dispositivo policial desplegado para garantizar la seguridad de los ciclistas y de los ciudadanos fue "absolutamente suficiente". "El dispositivo fue absolutamente suficiente. Tened en cuenta de que un dispositivo como el de ayer, en la capital de España, en Madrid, no había tenido lugar desde la conferencia de la OTAN de 2022. Yo creo que ese dispositivo y esas circunstancias hablan por sí mismas", afirmaba.

Para el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, este domingo durante las protestas propalestinas "hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional" y resalta el derecho a la manifestación como un "derecho fundamental recogido por nuestra Constitución y por lo tanto debemos velar por él también".

"Gracias a esa eficacia, hemos podido constatar que, a pesar de que algunos se empeñen en tratar de disfrazarlo todo de violencia, no ha sido así y hemos podido constatar en las calles de Madrid ayer una expresión pacífica, una expresión verdaderamente potente en la que se reclamaba paz, en la que se reclamaba solidaridad, en la que se reclamaba que se finalizara de una vez por todas el sufrimiento y la barbarie al pueblo palestino".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.