Pedro Sánchez

Pedro Sánchez anuncia una ley que obligará a la paridad en la política y a grandes empresas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta nueva ley en un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a cuatro días del 8M.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que aprobará la tramitación de la ley de Representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión, entre ellos el propio Consejo de Ministros y los consejos de administración de las grandes empresas.

Sánchez ha anunciado esta nueva ley en un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a cuatro días del 8M. El acto se ha celebrado en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo y al que ha asistido un millar de personas.

El presidente del Gobierno señala que "habrá gente a la que le parezca grave" la aprobación de esta ley, incluso que "le parecerá absolutamente desproporcionado". "A nosotros nos parece simple y llanamente de justicia", ha declarado.

Señala que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), si el conjunto de la población femenina participara en el desarrollo económico del país "subiría entre un 15% y 20% más", lo que es "un beneficio para el conjunto de la sociedad".

Se garantiza la paridad

La norma lanza un "mensaje claro" de que no se va a dar "ni un paso atrás" en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres. En ella se incluyen cremalleras con una alternancia total, que ahora no es así debido a que el 44% de los escaños del Congreso o el 39% del Senado están ocupados por mujeres, según cifras del PSOE.

Con esta nueva ley se garantizará que la paridad no dependa de la sensibilidad política del Ejecutivo en concreto.

Otra medida incluida es que la dirección de cualquier empresa cotizada o entidad de interés público con más de 250 trabajadores y 50 millones de volumen de negocio anual tendrá que tener un 40% de mujeres.

Ninguna junta de gobierno de los colegios profesionales deberá tener menos de ese porcentaje de mujeres al frente. Además, los jurados también deberán tener un 40% de mujeres que concedan premios o reconocimientos financiados con dinero público.

Publicidad

Sánchez responsabiliza a Feijóo y Abascal de sostener a Mazón al frente de la Generalitat tras la "negligente gestión" de la Dana

Sánchez responsabiliza a Feijóo y Abascal de sostener a Mazón al frente de la Generalitat y el president le acusa de "sacar rédito político del dolor y de la tragedia"

Sánchez califica de "indecente" el hecho de que Mazón continúe al cargo de la Generalitat Valenciana un año después de la Dana tras la "negligente gestión" del president el día de la tragedia. Señala como responsables a Feijóo y Abascal por el apoyo que le siguen prestando.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras

La amenaza de Junts de romper con Sánchez comenzó dos meses después de la investidura

La cúpula de los independentistas se reunirá el próximo lunes para decidir si deja de apoyar al Gobierno, aunque nunca ha sido un socio fijo. Puigdemont se da de plazo hasta final de año para decidir si rompe con el Gobierno.