Junts
Bendodo urge a Junts a romper con Sánchez: "Ya está bien de apuntalar a un Gobierno corrupto"
El dirigente del PP critica la posible reunión entre Puigdemont y Sánchez y acusa al presidente de "arrastrarse fuera de España" por mantener el poder.

Publicidad
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha instado este domingo a Junts a poner fin a su respaldo al Gobierno de Pedro Sánchez. "Ya está bien de apuntalar a un Gobierno corrupto", ha afirmado durante un acto en Madrid junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la FEMP, María José García Pelayo.
El dirigente popular ha hecho referencia a la reunión que la cúpula de Junts celebrará este lunes en Perpinyà, donde se decidirá si mantienen o no el apoyo al PSOE. En este contexto, Bendodo ha pedido a la formación independentista que se plante "de verdad", porque, según ha dicho, "es la hora de que los socios de Sánchez se den cuenta que están apoyando a un Gobierno, que además los ha engañado y que ha jugado al thriller con la prometida amnistía".
"La última vergüenza"
Bendodo también se ha referido a una posible reunión entre Carles Puigdemont y Pedro Sánchez, a la que calificó como "la última vergüenza". A su juicio, el presidente del Gobierno "va a arrastrarse fuera de España para intentar conseguir una prórroga más de 15 minutos en el sillón de La Moncloa".
El dirigente popular aseguró además que "ahora tendrá que ir Sánchez en persona y eso será una humillación, porque foto sí habrá".
Las declaraciones de Bendodo han tenido lugar durante la presentación de la campaña del Partido Popular sobre la tasa de basura, en un acto en el que estuvo acompañado por Martínez-Almeida y García Pelayo.
Junts pone en jaque a Sánchez con una reunión clave para decidir su ruptura con el Gobierno
Desde la investidura de Pedro Sánchez el 16 de noviembre de 2023, la relación entre el PSOE y Junts no ha dejado de generar tensiones y desafíos para La Moncloa. El último episodio llega con la reunión convocada por la ejecutiva del partido independentista el próximo lunes en Perpiñán, donde decidirán si rompen definitivamente con el Gobierno central. Los siete votos de Junts son esenciales para la estabilidad del Ejecutivo, que ha situado la "agenda catalana" en el centro de sus prioridades.
Los de Carles Puigdemont han respaldado leyes clave como la de movilidad sostenible o el decreto de embargo de armas a Israel, pero también han tumbado iniciativas como el impuesto a las energéticas, la reducción de la jornada laboral o medidas sobre pensiones y salario mínimo.
Fieles a su estrategia de negociar "carpeta a carpeta", los independentistas han logrado avances como la ley de amnistía, la oficialidad del catalán en la UE o el traspaso de competencias en inmigración, aunque los pactos se han alternado con fuertes desencuentros.
En enero de 2024 frenaron la primera versión de la amnistía y en septiembre forzaron la retirada de la senda de estabilidad que debía abrir paso a los Presupuestos Generales del Estado. Ya en 2025, Puigdemont reunió a su ejecutiva para recomponer una confianza interna dañada y, poco después, Junts se sintió traicionado cuando PSOE y Sumar bloquearon una proposición que pedía una cuestión de confianza a Sánchez, aunque finalmente la retiraron tras alcanzar un acuerdo.
Esta semana, tras la intervención de Míriam Nogueras en el Congreso, Junts vuelve a amagar con la ruptura mientras el Gobierno evita el choque directo, consciente de que su supervivencia sigue dependiendo de unos aliados tan incómodos como imprevisibles.
Más Noticias
-
Sánchez responsabiliza a Feijóo y Abascal de sostener a Mazón al frente de la Generalitat y el president le acusa de "sacar rédito político del dolor y de la tragedia"
-
La amenaza de Junts de romper con Sánchez comenzó dos meses después de la investidura
-
Feijóo carga contra Sánchez: "No va a huir eternamente. Antes o después tendrá que confesar, pagar e irse"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









