PSOE

Patxi López asegura que son "habituales" los pagos en efectivo en el Senado y Congreso, pero el PSOE le corrige

El PSOE corrige a su portavoz y asegura que en el Senado sí se paga en efectivo, pero en el Congreso se hacen por transferencia.

El portavoz del PSOE, Patxi López, en el Congreso

Publicidad

El exministro José Luis Ábalos no fue el único que recibió sobres con dinero en efectivo en el PSOE. Su sucesor, Santos Cerdán, también admitió pagos en concepto de liquidación de gastos. El propio PSOE envió esa información al juez del 'caso Koldo' e insiste en que todo es "legal". La UCO ya lo está analizando.

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha asegurado en rueda de prensa que el pago de dinero en efectivo es una práctica habitual en otras instituciones, como el Congreso y el Senado.

"¿Cómo las paga -las dietas- el Senado? Pues por adelantado y en metálico. ¿Cómo lo paga el Congreso? Pues después del viaje con los tickets o con lo que sea", explica en rueda de prensa desde la Cámara Baja. Además, asegura a preguntas de un periodista que en el Congreso también se paga en efectivo.

Sin embargo, el Partido Socialista ha tenido que rectificar al portavoz Patxi López porque en el Congreso los gastos se pagan mediante transferencia. En cambio en el Senado, sí se pagan en efectivo. Así, el Congreso lo hace "vía transferencia" cuando tiene en su poder los correspondientes tickets que justifica esos gastos.

¿Cómo se hacen los pagos a diputados y senadores?

La 'caja fija' está regulado, es legal, defiende el PSOE para justificar los sobres con dinero en metálico que aparecen en el informe de la UCO. "Tiene que tener su correlación en la contabilidad del partido", afirman. Esa correlación es clave y es lo que los investigadores no encuentran en algunos gastos.

El Congreso paga por transferencia y directamente a los diputados. En el caso del Senado, sí que todos los parlamentarios pueden recibir dinero -en efectivo y por adelantado- de las dietas oficiales para viajes nacionales e internacionales. Unos gastos que los tiene que aprobar un interventor de la Cámara Alta.

Lo importante es no superar un límite legal, es decir, no se puede pagar más de 5.000 euros en efectivo por anticipos de caja y si es una operación entre un empresario y un particular la cifra baja a los 1.000 euros.

Más de 7.000 euros para "liquidar gastos"

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán recibió 7.433 euros en 21 pagos en efectivo tras sustituir a Ábalos en concepto de liquidación de gastos. En la documentación, a la que ha tenido acceso EFE, Cerdán recibió 23.132 euros en 63 pagos en efectivo desde el 7 de junio de 2017 hasta el 11 de marzo de 2020, durante su etapa como secretario de coordinación territorial del PSOE.

También cobró 7.433 euros en 21 pagos en efectivo desde febrero de 2023 hasta octubre de 2024, cuando ya era secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Además, 11 de esos pagos los recibió cuando ya había estallado el caso Koldo en febrero de 2024 hasta su dimisión el 12 de junio de 2025.

La UCO reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con lo que declarada el PSOE, pero añade que existen otros pagos en efectivo "sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Dos años del ataque de Hamás a Israel, el conflicto que divide a la política española

La postura de España ante el conflicto palestino israelí divide a los políticos dos años después del ataque de Hamás

Han pasado dos años de aquel 7 de octubre de 2023, en el que Hamás lanzara un ataque contra Israel que reavivó una de las guerras más duras del siglo XXI.

La expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en comparecencia en el Senado

El juez pide investigar el patrimonio de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras, Javier Herrero

La Audiencia Nacional ve "claros indicios" de "su posible participación en una trama de adjudicación irregular de contratos de obra pública" en el Ministerio de Transportes, bajo el mandato de José Luis Ábalos.