CASO KOLDO
Ábalos niega que estuviera hablando en clave: "Koldo traía muchas chistorras cuando iba a Navarra"
El exministro de Transportes volverá a declarar ante el Supremo después de que el juez aprecie "irregularidades" en los pagos.

Publicidad
El exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García tendrán que volver a declarar ante el Tribunal Supremo tras el último informe de la Guardia Civil, que acredita pagos en efectivo -y en sobres con el logo del PSOE- a Ábalos. El juez da credibilidad a la UCO y sospecha que los dos manejaban ingresos "irregulares y opacos".
El exsecretario de Organización del PSOE explica que los sobres corresponden al reembolso de gastos anticipados y niega que sean sobresueldos. Además ha asegurado que era el método de pago a todos los dirigentes.

Chistorras, soles y lechugas eran las palabras que usaban Koldo García y su exmujer para referirse a los billetes en efectivo que manejaban, según indica la UCO en su informa. Mientras que José Luis Ábalos hablaba de folios o cajas de folios, lo que supone "un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo", tal y como dicta el informe patrimonial de Ábalos realizado por la Unidad Central Operativa. También refleja 95.437 euros en gastos del exsecretario de Organización del PSOE sin justificación bancaria, entre los que destacaba 20.799,40 euros de gastos "personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada".
Del informe se extrae que las palabras 'en clave' que usaba Koldo García y su entonces mujer, también investigada, para referirse a billetes: chistorras, serían billetes de 500€; soles, billetes de 200€; y lechugas, billetes de 100€.
Sin embargo, Ábalos niega que estuviera hablando en clave. A su juicio son mensajes sacados de contexto. Así, en 'TVE', el exministro acusa a la UCO de malinterpretar los "folios" y la "chistorras".
Asegura que Koldo traía muchas chistorras cuando iba a Navarra. También para amigos que se las pedían, algunos de ellos "guardias civiles". Insiste en su inocencia y niega haber cobrado sobresueldos del partido porque defiende que esos pagos son legales y que están justificados. También explica Ábalos que por las noches solía imprimir los dosieres en el despacho de su domicilio y cualquier que haya estado allí conoce su costumbre de imprimir y almacenar papel.
Ábalos y Koldo volverán a declarar
El magistrado del Tribunal Supremocita de nuevo a declarar como investigados al ex ministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los días 15 y 16 de octubre, respectivamente, a la vista del informe de la UCO sobre la situación patrimonial del ex titular de Transportes.
El instructor aprecia "consistentes indicios" de que entre los patrimonios de ambos podrían existir "significativas zonas de intersección" y que Koldo se hacía cargo "regularmente" de pagos que corresponderían a Ábalos, "tales como la pensión alimenticia de uno de sus hijos, nóminas de su empleada doméstica, regalos efectuados por éste a sus amistades, cuotas hipotecarias de un inmueble, viajes y otros gastos personales", "alcanzando dichos pagos un importe verdaderamente significativo en términos económicos".
El juez Leopoldo Puente considera que el informe profundiza en los indicios de criminalidad existentes sobre la obtención de "ingresos irregulares y opacos" de ambos investigados.
Sumar y Podemos piden explicaciones al PSOE y a Sánchez
Desde Sumar, socios de Gobierno, quieren que el PSOE dé "todas las explicaciones que tengan que dar" sobre los pagos en efectivo a José Luis Ábalos: "Explicaciones que se den todas las que tengan que darse por parte del PSOE. No somos nosotros los que tenemos que decir lo que el PSOE debe decir al respecto".
También desde Podemos exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca para dar las explicaciones oportunas porque ven "muy extraño" los pagos en metálico al exministro Ábalos. "Lo que ha ocurrido en el epicentro del PSOE es gravísimo y Sánchez no ha dado explicaciones". "Este modus operandi es un sistema de remuneración verdaderamente raro", añade el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad