El juez Castro

Publicidad

DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN DEL CASO 'SON ESPASES'

El Partido Popular responde al requerimiento del juez Castro y le envía la documentación

El magistrado ha solicitado a los populares que entreguen las facturas y el nombre de las empresas que trabajaron en las obras del edificio de Génova durante 8 años. La justicia intenta aclarar concesiones presuntamente fraudulentas de obras públicas.

El Partido Popular ha respondido esta tarde al requerimiento del juez de Palma que investiga el caso 'Son Espases', José Castro, y le ha enviado toda la información que había requerido y de la que disponía. Fuentes del PP han informado de que el partido ya ha respondido así, esta tarde, a la solicitud que ha hecho Castro en una providencia esta mañana.

El juez ha reclamado al PP una relación de las obras de remodelación llevadas a cabo en la sede del partido en Madrid entre 2002 y 2010, de las empresas contratadas y subcontratadas que las hayan realizado y las facturas pagadas.

En la providencia, el juez de Instrucción número 3 de Palma ha requerido a la presidencia nacional del PP que aporte en el tiempo más breve posible dicha información referida a las reformas realizadas en la sede de la calle Génova número 13 en dicho intervalo de ocho años, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.