El Parlamento vasco

Publicidad

CON LOS VOTOS DEL PNV Y EH BILDU

El Parlamento vasco proclama el derecho de autodeterminación de Euskal Herria

La Cámara autonómica ha aprobado una proposición no de ley de EH Bildu. La iniciativa apunta que los vascos tienen derecho a decidir su "estatus político, económico, social y cultural". Por su parte PSE, PP y UPyD han rechazado la propuesta.

El Parlamento vasco ha proclamado con los votos de PNV y EH Bildu que "Euskal Herria tiene derecho a la autodeterminación y que ese derecho reside en la potestad de sus ciudadanos para decidir libre y democráticamente su estatus político".

La Cámara autonómica ha aprobado una proposición no de ley de EH Bildu que copia parte de una resolución ya aprobada en 1990 con los votos de PNV, EA y la entonces Euskadiko Ezkerra.

La iniciativa señala que los vascos tienen derecho a decidir su "estatus político, económico, social y cultural, bien dotándose de un marco político propio o compartiendo, en todo en parte, su soberanía con otros pueblos".

El portavoz nacionalista, Joseba Egibar, que ha reclamado la "paternidad" del texto, ha reprochado a EH Bildu que haya llevado al pleno este tipo de resoluciones porque el foro para debatir estas cuestiones debe ser la Ponencia de Autogobierno recientemente constituida en el Parlamento de Vitoria.

Por su parte PSE, PP y UPyD han rechazado la propuesta, han cuestionado la definición jurídica del derecho de autodeterminación y se han preguntado por el futuro de la citada ponencia, una vez que PNV ha respaldado "el derecho a decidir de la mano de EH Bildu".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.