El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka

Publicidad

EXTRA FUNCIONARIOS

El Parlamento Vasco aprueba adelantar la extra de junio con el único apoyo del PNV

El Parlamento Vasco ha aprobado la ley que permite el adelanto a enero de la paga extra que reciben en junio los funcionarios y el abono en julio la de diciembre de 2013. Ha contado únicamente con el apoyo del PNV mientras que el resto de grupos se han abstenido.

El Parlamento Vasco ha aprobado hoy con el único apoyo del PNV la ley que permite el adelanto a enero de la paga extra que reciben en junio los funcionarios y el abono en julio la de diciembre de 2013, mientras que el resto de grupos se han abstenido.

De este modo, los 67.000 trabajadores de la Administración pública vasca que finalmente no han cobrado la extra de diciembre, percibirán en enero una paga por el mismo montante que la nómina que han perdido. El consejero vasco de Justicia y Administración Pública y portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha defendido en el pleno esta fórmula porque "carece de puntos de colisión" con el Real Decreto del Gobierno central que ordenaba retirar la extra.

En este sentido, ha advertido de que "cualquier intento de forzar las cosas" para acusar al Ejecutivo autonómico de vulnerar el citado Decreto Ley está "abocado al fracaso". Asimismo, ha defendido que supone una "salida razonable" a la situación generada, después de que el Tribunal Constitucional admitiese a trámite el conflicto de competencias planteado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la decisión del anterior Ejecutivo socialista de pagarla

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.