Íñigo Henríquez de Luna y José Luis Martínez-Almeida durante el pleno

Publicidad

SEGÚN UNA ENCUESTA DE NC REPORT PARA 'LA RAZÓN'

La 'operación Lezo' no lastra al PP, que recuperaría el Ayuntamiento de Madrid con Ciudadanos, según una encuesta de 'La Razón'

Los casos de corrupción en el PP no lastran a la formación política en el Ayuntamiento de Madrid, donde según una encuesta de NC Report para el diario 'La Razón', sería la formación más votada con un 36,2%, seguido de Ahora Madrid, que perdería un concejal y obtendría el 31,4% de los votos. El PP podría gobernar el Ayuntamiento con mayoría absoluta junto con Ciudadanos.

El Partido Popular recuperaría el Ayuntamiento de Madrid, según un sondeo que publica este lunes el diario La Razón, en el que se refleja que el caso Lezo no lastra a esa formación política en la capital de España.

Según la encuesta de NC Report realizada la semana pasada tras la dimisión de Esperanza Aguirre al frente del grupo municipal popular, el PP ganaría un concejal por lo que esta formación y Ciudadanos podrían gobernar este ayuntamiento con mayoría absoluta.

El PP sería la formación más votada con un 36,2% que le daría 22 concejales; Ahora Madrid con el 31,4%, obtendría 19; el PSOE, un 14,9% y 9 concejales; y Ciudadanos, 12, 2% y 7 representantes.

Ahora Madrid, la formación de la alcaldesa, Manuela Carmena, es la única que pierde un concejal. El 54% de los encuestados considera que Esperanza Aguirre debería de haber dimitido antes y al 39% esta decisión le parece bien o muy bien.

La encuesta se realizó mediante entrevistas telefónicas a 700 personas de 21 distritos de Madrid y mayores de 18 años, con un margen de error aproximado de 3,78% y entre el día 26 y el 29 de abril de 2017.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.