Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Nagua Alba, Elkarrekin Podemos: "Nuestro objetivo era hacer una entrada histórica, con fuerza"

La secretaria general de Elkarrekin Podemos ha reconocido en Espejo Público que "sus espectativas eran muy altas" en País Vasco, y ha considerado que, pese a no superar a EH Bildu, los resultados de su formación "han sido históricos".

Elkarrekin Podemos ha entrado en el Parlamento vasco con fuerza, a través de 11 escaños que lo han colocado como tercera fuerza política arrebatando esta posición al PSOE. La Secretaria general del partido en Euskadi, Nagua Alba ha calificado en Espejo Público estos resultados como "históricos".

"Son unos resultados históricos hablando de un Parlamento vasco, que es tremendamente plural, en el que ya había muchos partidos, y que es un escenario político muy complejo". Alba ha destacado que con la irrupción de Podemos en Euskadi que "se ha demostrado que existe un espacio, que ya existía en la sociedad pero no como formación política, que ahora ocupamos nosotros".

Preguntada por la 'guerra de poder' que en la última semana han protagonizado Íñigo Errejón y Pablo Iglesias ha rechazado que esto les haya afectado: "La campaña de Euskadi ha sido muy de Euskadi, muy vasca" y ha añadido que ella no lo calificaría de guerra de poder porque "algo que define a Podemos es que en su seno se dan debates y esos debates son abiertos". "Eso es algo que me hace sentir orgullosa de pertenecer a Podemos", ha sentenciado.

Nagua Alba ha justificado el descalabro del PSOE por "ha servido sistemáticamente de muleta del PNV" y según la política de Podemos en País Vasco hay que intentar "que esta sea una legislatura más activa".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.