Publicidad

ENTREGÓ 146 PROPUESTAS A LOS SOCIALISTAS

Moreno dice que "no hay tiempo" de negociar y critica la incapacidad de Díaz

El presidenta del PP andaluz ha asegurado que "no hay tiempo material para ningún tipo de negociación" con el PSOE para facilitar la investidura de Díaz. Asimismo, ha subrayado que la situación demuestra el "fracaso" y la "incapacidad" de la presidenta en funciones para generar una mayoría en torno a su proyecto.

El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha dicho que "no hay tiempo material de ningún tipo de negociación de hoy a mañana" con el PSOE para facilitar la investidura de Susana Díaz, y ha asegurado que la situación demuestra el "fracaso" e "incapacidad" de ésta para generar mayoría en torno a su proyecto.

Moreno, que ha asistido en Málaga a un acto, ha manifestado a los periodistas que el PP entregó al PSOE un documento base para el diálogo con 146 propuestas y "queda mucho por hablar".

Hasta la fecha, no ha habido "ningún tipo de avance" y la posición del PP "sigue siendo la misma" porque no creen en las "recetas" del PSOE, ni en las propuestas en materia de empleo y de lucha contra la corrupción de Díaz.

"Díaz no inspira confianza en el PP", ha afirmado el líder del PP-A, quien ha emplazado a la presidenta en funciones de la Junta a que "se baje del pedestal", asuma los resultados "con humildad" y dialogue con el resto de partidos políticos para buscar "fórmulas para el acuerdo".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.