Morenés con las tropas españolas en Afganistán

Publicidad

RETIRADA DE LAS TROPAS ESPAÑOLAS

Morenés en Afganistán: "esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de españoles"

Morenés desea que los afganos recuerden a los españoles como "unas personas que vinieron a intentar ayudarles de manera desinteresada". El repliegue español comenzó el pasado mes de febrero.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha afirmado en la base española de Qala-i-Naw, en la provincia afgana de Badghis, que esa tierra "ha sido regada por la sangre y el sudor" de las tropas españolas.

Durante el acto en el que se ha transferido a las autoridades afganas el control de la base 'González Ruy de Clavijo' como consecuencia de la retirada definitiva de las Fuerzas Armadas españolas de Badghis, Morenés ha señalado que, a lo largo de nueve años, los militares españoles han llevado a cabo 28.000 misiones en las que han "acompañado y asesorado al Ejército Nacional Afgano y a la Policía en el cumplimiento de sus misiones".

"Les puedo asegurar que los lazos que se han creado entre nuestras dos naciones son y serán fuertes porque esta tierra ha sido regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas, lo que hace que nuestra unión sea imperecedera y permanezca para el futuro", ha declarado.

El ministro ha recordado a los militares caídos y a todos los afganos que, formando parte de unidades adiestradas y apoyadas por los españoles, también "han dado su vida hasta las últimas consecuencias". Por último, ha expresado su deseo de que los afganos recuerden a los españoles como "unas personas que vinieron a intentar ayudarles de una manera desinteresada, de acuerdo con sus intereses y necesidades".

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".