Cesiones del Gobierno

Míriam Nogueras se carcajea y reconoce que Junts no imaginaba que el PSOE cedería a sus presiones

Junts ha demostrado tener mucho poder para presionar al Ejecutivo y los de Puigdemont son conscientes de ello.

Míriam Nogueras

Publicidad

Tras el 'pleno de los decretos' del pasado miércoles, Junts ha demostrado tener la batuta para dirigir las decisiones del Ejecutivo. Los de Puigdemont son conscientes de que tienen mucha capacidad para presionar al Gobierno de Pedro Sánchez y muestra de ello es la carcajada que Míriam Noguera, portavoz del partido catalán en el Congreso, ha soltado durante unas declaraciones.

Cuando fue preguntada por si se imaginaba que la jornada acabaría de la manera en la que acabó, ella contestó con un "no", acompañado de una sonora carcajada, reconociendo así que no imaginaba que el PSOE cedería a sus presiones

Las presiones

El miércoles, Junts reiteró en varias ocasiones su intención de votar 'no' a los decretos propuestos por el Gobierno, pero su postura cambió a última hora, lo que ayudó a que salieran adelante dos de los tres decretos propuestos. El cambio de decisión vino después de que llegara a un acuerdo con el PSOE.

El acuerdo consiste en transferir las competencias en materia de inmigración a la Generalitat, publicar "inmediatamente" las balanzas fiscales y suprimir el artículo 43 bis de la ley de Enjuiciamiento Civil, que ponía en peligro la amnistía. Además, se reconocen los derechos históricos de Cataluña en materia de régimen local, entre otras cosas.

La lista completa de cesiones

  • Cesión a la Generalitat de las competencias de inmigración 
  • Derogar el artículo del decreto 'ómnibus' que, según Junts, podría haber afectado a la ley de amnistía
  • La publicación "inmediata" de los datos oficiales de los balances fiscales del Estado
  • IVA del aceite de oliva al 0 %
  • Multiplicar por cinco el presupuesto previsto de la digitalización de la Justicia (de 1,2 millones hasta los 6,2)
  • El Gobierno asume el coste de las bonificaciones al transporte
  • Reconocimiento de los derechos históricos de Cataluña en materia de régimen local
  • Reformar la ley de sociedades de capital

Mucho poder de negociación

El gobierno de coalición formado por Pedro Sánchez necesita de la colaboración de todos los partidos que apoyaron su investidura para la aprobación de los decretos que proponga. Es decir, necesita el apoyo de todos ellos para poder sacar adelante cualquier medida.

Esto otorga mucho poder de negociación a Junts, como ya se demostró en la jornada política del pasado 10 de enero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.