Minuto de silencio

Más Madrid se ausenta del minuto de silencio en recuerdo a los israelíes asesinados por Hamás

Más Madrid ha criticado al Partido Popular por "instrumentalizar" el minuto de silencio "que olvida a las víctimas civiles palestinas".

Imagen de varios concejales en el minuto de silencio junto al alcalde de Madrid

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid ha guardado un minuto de silencio por el ataque de Hamás contra Israel. En el acto han participado todos los grupos del ayuntamiento, el Partido Popular (PP), Vox y PSOE, a excepción de MásMadrid. La portavoz del partido, Rita Maestre, ha criticado al PP por "instrumentalizar" el minuto de silencio.

La explanada del Palacio de Cibeles ha sido el escenario de un minuto de silencio convocado por el Gobierno municipal en solidaridad a las víctimas del atentado de Hamás contra Israel. Al acto han asistido, entre otros, el alcalde José Luis Martínez-Almeida; el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; o los portavoces de PSOE-M y Vox, Reyes Maroto y Javier Ortega Smith.

"El PP ha instrumentalizado con una convocatoria de minuto de silencio parcial que olvida a las víctimas civiles palestinas y confunde instituciones con partido político", ha asegurado Maestre. "Utilizan una masacre para hacer política barata y no aceptamos la doble vara de medir porque las víctimas civiles importan", ha añadido.

"Me decepciona la ausencia de Más Madrid y Sumar"

José Luis Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha censurado la ausencia de Más Madrid para denunciar la "brutal agresión y una guerra como la iniciada por Hamás". "Me decepciona la ausencia de Más Madrid y Sumar. Lo único que cabe es una condena total y absoluta y espero que esto no responda a cierto antisemitismo que todavía está latente en el conjunto de la sociedad", ha dicho.

En la misma línea se ha mostrado el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha comparado la ausencia de Más Madrid con la "equidistancia" de algunos entre "los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA y lo que ellos decían que era la represión del Estado".

"Nos llama profundamente la atención que en este Ayuntamiento de Madrid la extrema izquierda no haya venido a mostrar su solidaridad y su respeto por esas víctimas. Tristemente nos recuerda a aquellos momentos que durante décadas vivimos en España en los que algunos hacían la equidistancia entre los asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA y lo que ellos decían que era la represión del Estado. Aquí solo hay unas víctimas y sólo hay unos verdugos", ha señalado.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha condenado el ataque durante el minuto de silencio y ha acusado a Almeida de usar el Consistorio para sus "intereses partidistas". "Con este minuto de silencio queremos condenar el ataque terrorista contra Israel y solidarizarnos con todas las víctimas civiles y sus familiares", ha dicho.

Diferencias de postura entre los socios de coalición

El PSOE se ha mostrado molesto por las declaraciones de varios dirigentes de Sumar, muy alejadas de las que mantienen la mayoría de países occidentales. En el PSOE recuerdan que la postura en política exterior la fija el presidente del Gobierno.

Ese ha sido el mensaje transmitido por la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, aunque también una respuesta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Los populares pidieron al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que compareciera en el Congreso para explicar la postura del Ejecutivo. "Creo que el Gobierno se ha mostrado con absoluta rotundidad en relación con estos hechos. Lo que tendría que hacer Feijóo es estar al lado del Gobierno", ha dicho.

La portavoz ha señalado que están siguiendo la situación en Israel y Palestina "con consternación" y ha recordado que Feijóo fue informado sobre este asunto directamente por Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.