Artur Mas firmando el decreto de convocatoria de las elecciones al Parlament del 25 de noviembre.

Publicidad

SUBRAYA QUE SE CELEBRARÁ EN UN MARCO LEGAL

Mas: "En cuatro años habrá, sí o sí, una consulta en el pueblo catalán"

Artur Mas ha reiterado su postura y asegura que en el plazo de cuatro años Cataluña habrá realizado la consulta dentro de un marco legal. Además el presidente de la Generalitat se atreve a formular un ejemplo de cuestión: "¿Usted desea que Cataluña se convierta en un estado de la UE?".

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha asegurado que "en cuatro años habrá, sí o sí, una consulta en el pueblo catalán", que se llevará a cabo, ha subrayado, dentro de un marco legal, "pero no un marco legal inamovible". A este respecto, añade que ese marco podría ser la Constitución Española, la legislación catalana, una legislación internacional u "otros caminos para consultar al pueblo de Cataluña si todos estos fallan", ha subrayado.

Artur Mas ha hecho estas declaraciones en una entrevista publicada en el diario "La Vanguardia" . El presidente catalán añadió además que "en el límite" y sin querer imponerla de antemano, la pregunta sería: "¿Usted desea que Cataluña se convierta en un estado de la UE?".

Mas cree que Cataluña se encuentra ante una nueva etapa, que la población catalana ha experimentado un "cambio cultural profundo" que en los próximos meses se irá confirmando, situación, argumenta, a la que el "mundo económico" debe adaptarse por el "cambio de mentalidad del país". "Vamos a ejercer el derecho a decidir que es un hecho histórico, porque nunca hemos podido ejercerlo en libertad y en democracia", remarca el presidente catalán, que confía en poder llevar a cabo la consulta, "ganarla con una mayoría clara y después marcharme".

Mas reprocha que, a pesar de que el Estado asegura que Cataluña es "imprescindible", no recibe "el respeto, el reconocimiento y la posibilidad del progreso" y que, de momento, "sólo nos lanzan amenazas, provocaciones y algún insulto, pero de soluciones nadie aporta ninguna" y lamenta que mientras, por ejemplo,el Reino Unido y Escocia negocian, "el estado español amenaza".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.