Mariano Rajoy

Publicidad

POR LA COMISIÓN ORGANIZADORA

Mariano Rajoy es proclamado como candidato a presidir el PP

Según ha informado el PP en un comunicado, este jueves finalizó el plazo fijado por los estatutos del partido para la presentación de candidaturas. La Comisión Organizadora del Congreso, ha certificado que los avales presentados por Rajoy cumplen con los requisitos establecidos en los estatutos.El Congreso se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero de 2017.

La Comisión Organizadora del XVIII congreso nacional del PP ha proclamado la candidatura presentada por Mariano Rajoy a la presidencia del partido, lo que será votado en el próximo congreso, que se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero de 2017.

Según ha informado el PP en un comunicado, ayer finalizó el plazo fijado por los estatutos del partido para la presentación de candidaturas, y la Comisión Organizadora del Congreso, reunida esta mañana, ha certificado que los avales presentados por Rajoy cumplen con los requisitos establecidos en los estatutos. La Comisión Organizadora, aprobada por la Junta Directiva Nacional del PP el pasado 14 de noviembre, está presidida por la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

Tiene como vicepresidentes al secretario general del PP de Castilla y León y presidente del Comité de Derechos y Garantías, Alfonso Fernández Mañueco; el secretario general del PP de Castilla-La Mancha y secretario ejecutivo de Electoral del PP, Vicente Tirado; y el coordinador de Organización del PP, Juan Carlos Vera.

El número de compromisarios será de 3.128, de los que 513 son natos y 2.565 electivos, 10 de la Comisión Organizadora y 40 del PP en el Exterior. Los criterios de distribución se mantendrán iguales a los de los anteriores congresos celebrados desde 1990, seis compromisarios mínimo por provincia, y, las islas, Ceuta y Melilla tendrán como mínimo tres compromisarios. El resto se distribuirá será un 75 % según afiliación y el resto por resultados electorales en las anteriores elecciones generales.

La elección de compromisarios se celebrará en toda España los días 16, 17, 18 o 19 de diciembre y durante el Congreso, se van a debatir cinco ponencias. La relativa a Política y de Estatutos, coordinada por Fernando Martínez-Maillo, y de la que formarán parte Alicia Sánchez Camacho, Pedro Sanz, Mercedes Fernández e Ignacio Diego, mientras que la Social, será coordinada por Javier Maroto e integrada por Juan Manuel Moreno, Pedro Antonio Sánchez, Isabel Bonig y Jose Antonio Monago.

Javier Arenas será el encargado de la de Económica y de Administración territorial, en la que participarán Alberto Núñez Feijóo, Alfonso Alonso, Xavier García Albiol y José Ignacio Ceniceros. Andrea Levy coordinará la de Educación, Innovación y Cultura, de la que formarán parte Juan Vicente Herrera, Asier Antona y Miquel Vidal, mientras que la de Europa y Nuestro Papel en el Mundo la llevará Pablo Casado y la integrarán Ramón Luis Valcárcel, Pablo Zalba, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda

Publicidad

A3 Noticias 1 (27-06-25) ¿Qué opciones tiene Puigdemont para volver a España tras el aval del Constitucional a la ley de amnistía?

Puigdemont mueve ficha desde Waterloo y complica a Moncloa los presupuestos

Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo mientras el Gobierno intenta salvar las cuentas y encauzar la crisis de las pulseras contra el maltrato; la negociación se enreda con el traspaso de competencias de inmigración, que el Congreso podría tumbar.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Sánchez considera "imperdonable mirar hacia otro lado ante el peor crimen de lesa humanidad": "¿Qué liderazgo moral desempeñamos si abandonamos a Palestina?"

Sánchez se ha preguntado "cuál es el doble rasero que impide que condenemos el asesinato a palestinos en Gaza", a diferencia de lo que se hizo en un principio con la invasión rusa de Ucrania.