Publicidad

TRAS VISITAR EL HOSPITAL CARLOS III

Mariano Rajoy: "Hay que insistir en que el riesgo de contagio del ébola es muy bajo"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido en la puerta del centro donde está ingresada Teresa Romero en que "es una situación difícil en la que están trabajando muchos profesionales para que todo acabe saliendo bien".

El presidente del Gobierno ha mostrado el apoyo y el respaldo del Gobierno "y de todos los españoles" a los profesionales que están gestionando la crisis de ébola, que ha calificado como una "situación difícil".

Tras visitar el hospital Carlos III, Rajoy destacó la creación de un Comité especial de ébola encabezado por la vicepresidenta y en el que participan miembros del Gobierno, de los ministerios afectados y los miembros del hospital Carlos III.

También aprovechó su intervención para reiterar el mensaje enviado desde la OMS y la Comisión Europea: "Hay que insistir en que el riesgo de propagación es muy bajo".

Sobre las prioridades que se están abordando, dijo que la primera es Teresa Romero. "Después, las personas que están en contacto con ella y por último continúan los trabajos para investigar qué ha podido ocurrir con una enfermedad que no es conocida".

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".