Mariano Rajoy

Publicidad

SEGUNDA VOTACIÓN DE INVESTIDURA

Mariano Rajoy: "El no gobierno pasará una alta factura y tendremos que pagarla entre todos"

El presidente del Gobierno ha recalcado que "PP y PSOE" han sido aliados. "No le pido un acuerdo solitario, sino que se sume a un entendimiento con otros 170 parlamentarios. Este acuerdo no es rígido, estamos abiertos a modificaciones. "Ha rechazado una coalición como se hace en Europa, puedo entenderlo, pero creo que era la mejor solución", señaló.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado a Pedro Sánchez, en su intervención antes de la segunda votación de investidura, de buscar "excusas" para lograr que haya unas terceras elecciones y le ha responsabilizado del coste que eso tendrá para el país y de la "factura" que acabarán pagando todos los españoles, entre las que citó el empleo y las pensiones por el hecho de no tener presupuestos.

Rajoy recriminó a Sánchez que no haya presentado una alternativa. "Debo suponer que no la tiene y que no la tiene, porque no existe" ha dicho Rajoy antes de advertir que no hay esa alternativa "salvo un frente extremista y contradictorio como quedó evidenciado anteayer". Tras esta reflexión, le volvió a preguntar a Pedro Sánchez por qué no dice "con franqueza" qué es lo que "pretende".

Según Rajoy, Pedro Sánchez sólo ha ofrecido a la Cámara una "colección de manoseados y reiterativos pretextos habituales para disimular el deseo poco confesable de repetir las elecciones".

A Sánchez: "Si no presenta alternativa debe ser porque no la tiene"

Rajoy señaló que el PSOE está entre los "aliados potenciales" del PP y dijo que, desde que él tiene memoria hasta la fecha, el aliado natural del PP para las "grandes decisiones sobre el futuro de España" ha sido siempre y "seguirá siendo el PSOE y viceversa".

Por ello, instó a Pedro Sánchez a que diga si se siente más cerca de los independentistas y los populistas que del PP. Y aunque así fuera, Rajoy ha añadido que el PSOE seguiría necesitando al PP "para todo lo importante", como reformar la Constitución, el acervo comunitario, la política exterior o la política antiterrorista.

El presidente de funciones advirtió al dirigente socialista de que rechazar el acuerdo y forzar elecciones equivale a "confesar frívolamente que a uno le trae sin cuidado" que España tenga Presupuestos, que "conserve su crédito" o que "que no es cosa suya" que los parados mermen sus posibilidades de encontrar empleo o de que los pensionistas actualicen su pensión.

Tras esta reflexión, advirtió de que el no tener Gobierno "tiene coste", que pasará una "alta factura" y que tendrán que pagarla todos los españoles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.