Publicidad

ENTREVISTA EN EL INFORMATIVO DE ANTENA 3 NOTICAS

Margallo califica de "noticia magnífica" la victoria de la oposición en Venezuela

El ministro de Exteriores ha calificado la victoria del MUD en las elecciones legislativas como "una noticia magnífica". Margallo cree que es un hecho "extraordinario" para Venezuela, para España y para el Partido Popular, "una auténtica fiesta para la democracia". En su opinión, todo va a depender de cuántos escaños logre finalmente la MUD, ya que si alcanza los 112 podría intervenir en la composición del Tribunal (ley de amnistía), en las leyes orgánicas y reformar la Constitución.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha calificado de "noticia magnífica"la victoria de la oposición en Venezuela. Aún no se han escrutado todos los votos, y todo dependerá de cuál sea el resultado final.

"Sabemos que hay una mayoría absoluta, más de 84 escaños", por lo que Diosdao Cabello dejará la Asamblea Nacional. Además, añade el ministro, "sabemos que es muy probable que tengan 101 escaños, lo que permitiría "revocar las leyes que autorizan al presidente gobernar por decreto y destituir a los ministros o vicepresidente", que es el yerno de Nicolás Maduro.

En caso de alcanzar los 112 escaños, la situación cambia, pues se podría intervenir en la composición del tribunal (ley de amnistía), en las leyes orgánicas (derechos y libertades) y podrían reformar la Constitución (acortar el mandato de Maduro). "Estamos en un panorama nuevo que veremos cómo se administra", ha señalado el ministro.

En la oposición venezolana hay dos grupos, y Margallo considera que "lo importante es que permanezcan unidos con una estrategia común y administren con prudencia la victoria, apostando por un diálogo que permita una reconciliación nacional". Para ese diálogo explica que se necesitan dos cosas: la libertad de los presos y el respeto a la división de poderes. "Esa es la única fórmula para proteger los derechos y libertades e iniciar el proceso económico en un país donde hay un desabastecimiento siendo uno de los poderes más ricos".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.