Publicidad

DECLARACIÓN ANTE EL TS

Mar Moreno dice que no tuvo relación "temporal, material ni competencial" con los ERE

La exconsejera de Presidencia, Mar Moreno, ha asegurado que se encuentra "razonablemente satisfecha" con su declaración.

La exconsejera de Presidencia y senadora Mar Moreno ha aseverado este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Alberto Jorge Barreiro, que instruye el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que ella tenía una "absoluta falta de relación" tanto "temporal" como "material" o "competencial" con este asunto.

En declaraciones a los medios de comunicación tras haber comparecido ante el instructor durante una hora y media, Moreno ha dicho que esa situación queda acreditada con los informes de la Guardia Civil. Además ha señalado que se siente "razonablemente satisfecha" tras haber comparecido ante el juez.

La de Moreno ha sido la última de las declaraciones prestadas durante las dos últimas semanas por los cinco aforados, tras las del exconsejero de Empleo José Antonio Viera, los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves, y el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías.

Para poder interrogar a la senadora, el instructor ha tenido el resultado de la investigación que encargó al Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la propia Moreno y Zarrías.

En este atestado, los agentes señalan que durante el tiempo en el que Moreno ocupó el cargo "no presidió ninguna sesión de la Comisión en la que se adoptaran acuerdos relacionados con los hechos que se investigan, ni tampoco sesiones en las que se diera lectura y aprobación de acuerdos de reuniones anteriores".

"De hecho, Mar Moreno, durante el tiempo que fue consejera de Presidencia solo asistió y presidió una sesión de la Comisión de Viceconsejeros, la que se celebró el 1 de septiembre de 2010, y en la misma no se llegó a tratar ninguna propuesta relacionada con los hechos que se investigan", apuntan los agentes en este atestado entregado al instructor de los ERE en el Supremo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.