Castilla y León

Mañueco descarta adelantar los comicios si no saca adelante los Presupuestos: "Queremos un diálogo real"

Confirma elecciones en Castilla y León para marzo y lanza un plan para situar la región entre las tres mejores de España.

Mañueco presenta los Presupuestos de Castilla y León para 2026: 15.715 millones, un 8% más que en 2024

Mañueco presenta los Presupuestos de Castilla y León para 2026: 15.715 millones, un 8% más que en 2024JCYL

Publicidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confirmado que las elecciones autonómicas se celebrarán en marzo del próximo año, tal y como estaba previsto, y que no habrá adelanto electoral a pesar de las dificultades para aprobar los presupuestos de 2026. "El plan sigue siendo marzo", ha asegurado durante una entrevista en La Brújula de Onda Cero, dejando claro que su intención es agotar la legislatura.

Sobre la convocatoria anticipada de elecciones en Extremadura, el presidente castellano y leonés quiso dejar claro que no seguirá los pasos de su compañera de partido, María Guardiola. "Yo con Guardiola no había hablado, pero es una mujer valiente, de palabra, y dijo que si no se aprobaban los presupuestos, convocaría elecciones. Lo ha hecho pensando en el interés general de los extremeños", ha expresado.

En el plano nacional, Mañueco también hizo referencia a la situación del Partido Popular y al posible "superdomingo electoral" que se avecina, con varias citas autonómicas coincidiendo en el calendario. "Yo iba a agotar la legislatura, que acaba en marzo. Ahí es donde convoco a los ciudadanos de Castilla y León", recordando que su anterior socio de gobierno rompió la coalición "porque desde Madrid les dijeron que tenían que hacerlo".

Uno de los temas de la entrevista ha sido la falta de acuerdo sobre los presupuestos, ya que ni Vox ni el PSOE parecen dispuestos a apoyar las nuevas cuentas. "En Castilla y León hemos aprobado los cuatro techos de gasto y dos presupuesto". Lo que pide ahora es "altura de miras y capacidad real de negociación, "los presupuestos se han enviado a las Cortes y queremos diálogo real", insistía.

En cuanto a la gestión de los incendios, ha señalado que, en el caso de que los presupuestos salieran adelante, habría un refuerzo del dispositivo: "Haremos lo posible, con presupuestos todo es más fácil". Además, sobre la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de extinción, ha explicado que "todos los contratos pasarían del sector privado al público a través de Tragsa". Del mismo modo que ha anunciado una ampliación de "drones, equipos y recursos" ya que, "las condiciones del verano fueron extremas".

El plan de Mañueco

Este lunes ha presentado una nueva iniciativa que busca colocar la comunidad castellano leonesa entre las tres mejores comunidades autónomas de España, en calidad de vida, empleo y servicios públicos. El dirigente popular ha defendido que su gobierno "ha sido el más estable del último año y medio".

Bajo el lema "aquí, menos ruido y más nueces" ha reivindicado un estilo de gestión que se basa en la serenidad, el esfuerzo constante y en los resultados tangibles: "Creemos en el trabajo sereno, en el esfuerzo diario, en el resultado que se ve y que se mide".

Para el dirigente popular, la política debe recuperar la credibilidad a través de hechos y no de titulares fugaces. "Nosotros no hemos venido a hablar más fuerte, sino a hablar más claro", ha afirmado, alejándose del "ruido vacío de gestos sin fondo y de titulares que duran un minuto y no cambian nada".

Por ello, la nueva estrategia del PP de Castilla y León, es mejorar la vida de la gente: "Queremos que Castilla y León esté entre las tres mejores comunidades de España para vivir, no por vanidad, sino por justicia: porque lo merecen nuestros jóvenes, nuestras familias y quienes cada día levantan la persiana de su negocio".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Feijóo

Feijóo anuncia su plan para autónomos: exención de IVA hasta 85.000 € y "tarifa cero" el primer año

El líder del PP avanza en los Premios ATA un paquete con alivio fiscal, menos burocracia y apoyo en “malas rachas”. Promete suprimir el IVA a quienes facturen hasta 85.000 euros y una cotización cero el primer año —ampliable—, mientras carga contra un Gobierno “demasiado estricto” con los emprendedores.

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez durante la rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del PSOE

El PSOE guarda silencio tras el órdago de Junts de romper relaciones: pendientes de que lo confirme Puigdemont

Desde Ferraz no quieren hacer declaraciones puesto que de momento solo trabajan "bajo escenarios ciertos y conocidos".