Publicidad

SEGÚN LA INVESTIGACIÓN

Manos Limpias y Ausbanc habrían cobrado más de cuatro millones de euros en extorsiones

Llegaron a exigir a la defensa de la Infanta tres millones de euros para que no se sentara en el banquillo. La Policía también investiga las publicaciones de Luis Pineda, presidente de Ausbanc. Supuestamente camuflaba el dinero recibido de la extorsión como pagos por publicidad.

El secretario general de Manos Limpias y el presidente de Ausbanc siguen detenidos en comisaría en el marco de la 'Operación Nelson', en la que también están implicadas otras nueve personas. Se enfrentan a un presunto delito de extorsión por pedir a sus víctimas enormes sumas de dinero para retirar las querellas que previamente habían puesto contra ellas.

Al parecer, habrían pedido a la Infanta Cristina hasta tres millones de euros para retirar la denuncia, pero la defensa no accedió y lo denunció ante las autoridades.

La Policía también investiga las publicaciones de Luis Pineda. Supuestamente camuflaba el dinero recibido de la extorsión como pagos por publicidad.

La investigación cree que Manos Limpias y Ausbanc podrían haber cobrado en extorsiones más de 4.000.000 millones de euros.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.