PALACIO DE LA ALMUDAINA

Los Reyes reciben a 600 personas en 20 minutos, un récord en sus cinco años de reinado

El Palacio de La Almudaina ha sido un año más el escenario elegido por los Reyes para la recepción de autoridades y representantes. Este año han batido un récord: recibir a 600 personas en cerca de 20 minutos.

SALUDO RECORD

Publicidad

Como manda la tradición, los Reyes Felipe y Letizia junto a la reina emérita Doña Sofía han recibido en el Palacio de La Almudaina a las autoridades y representantes de la sociedad balear. Una recepción por la que han pasado 600 personas en tan solo 20 minutos, el saludo más numeroso de los celebrados en los últimos cinco años, desde que llegaron a la Corona.

Es la quinta ocasión que los Reyes organizan este acto en el Palacio de La Almudaina. Un acto seguido de una recepción que ha sustituido estos años a la tradicional cena que los reyes eméritos concedían, consiguiendo así un ambiente más distendido y moderno. Antes de comenzar el acto, los Reyes se han acercado a saludar a las personas que se acercaron a las puertas, un saludo que ha durado unos diez minuto antes de pasar al Palacio.

Al finalizar el 'besamanos', los 600 invitados recibieron uncóctel elaborado por el cocinero mallorquín, Andreu Genestra, compuesto por platos típicos de la isla como el cochinillo de Porc Negre "Can Company" en adobo. De postre robiol de calabaza, flaó de ricotam, canellé de brandy mallorquín Suau y bombones de hierbas dulces, unos dulces que gustaron mucho a los asistentes.

Por esta recepción han pasado la presidenta balear, Francina Armengol y el alcalde de Palma de Mallorca, José Francisco Hila, además del presidente del Parlamento de las Illes Balears, Vicenç Thomàs i Mulet y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, entre otras autoridades de las islas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.