Publicidad

MANIFESTACIÓN POR EL CENTRO DE MADRID

Los indignados abarrotan de nuevo la Puerta del Sol cinco años después del 15M

Miles de personas han marchado por las principales calles de la capital en un ambiente festivo y lúdico, acompañados por la característica batuka, hasta la Puerta del Sol. Tambien han vuelto a lanzar gritos como 'Sí se puede' y 'No nos representan'.

Miles de 'indignados' han llenado la madrileña Puerta del Sol en conmemoración del quinto aniversario del movimiento social 15M para reclamar la "regeneración política" del país y "reavivar el sentimiento social" que estalló en España en 2011.

La marcha empezó a las 18.00 horas en la plaza de Cibeles y miles de personas se han desplazado en un ambiente festivo y lúdico, acompañados por la característica batuka y el grupo Solfónica, hasta la Puerta del Sol.

Numerosas personas que han comenzado la marcha no han podido llegar hasta el fin del recorrido y se han agolpado en la calle Alcalá, pero han esperado pacientemente y sin altercados escuchando la música de la batukada.

Las consignas más características se han vuelto a escuchar en la Puerta de Sol -"¡Sí se puede!, ¡No nos representan! o ¡Lo llaman democracia y no lo es!"- y se han aclamado otras en apoyo al pueblo palestino, al "impeachment" en Brasil (proceso de destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff) y a los refugiados sirios.

Varios representantes políticos de Podemos han estado presentes durante este 15M, pero todos han señalado que participaban "a título particular.

Durante la jornada se ha realizado un "grito mudo" porque hoy no solo se ha conmemorado el aniversario del 15M, también se ha celebrado una marcha internacional para transmitir su apoyo al movimiento #NuitDebout (Noche en pie), surgido en Francia a semejanza del movimiento ciudadano español.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.