Reforma laboral

Los letrados del Congreso dan por válido el voto de Alberto Casero en la convalidación de la reforma laboral

Los letrados del Congreso se han pronunciado en contra de anular el voto telemático que emitió el diputado del PP Alberto Casero el día de la votación de la convalidación de la reforma laboral y con el que salvó el decreto al votar a favor.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz

Publicidad

Los letrados del Congreso determinan que el voto que emitió el diputado del PP, Alberto Casero, a favor de la convalidación de la reforma laboral fue válido. De igual forma, los letrados consideran que no se daban las circunstancias necesarias para reunir a la Mesa del Congreso por esta cuestión debido a otros precedentes de votos telemáticos erróneos.

Nadie alertó de un fallo informático

Según detalla el informe de la Secretaría General del Congreso de los Diputados, el pasado día 3 de febrero hubo 14 diputados que habían sido autorizados por la Mesa para emitir su voto por el procedimiento telemático. Todos ellos votaron "en el plazo establecido al efecto, sin que se registrara ninguna incidencia técnica ni comunicación relativa a ella".

Asimismo, explica que al no haberse comunicado "a la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones durante el proceso de votación telemática ningún fallo en el sistema" el voto es válido y "en consecuencia" no cabe su anulación.

No es posible repetir la votación

No obstante, el mismo informe ratifica que el PP lo puso en conocimiento de la Mesa tan pronto como el diputado llamó a la dirección del partido para explicar lo ocurrido: "En los momentos previos a la reanudación de la sesión plenaria, cuando ya se había producido la llamada a votación, diversos miembros de la dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso se acercaron a la Mesa, manifestando a la Presidencia que un voto emitido telemáticamente por el Sr. Casero Ávila no se correspondía con su voluntad y que, tratándose de un error técnico, y encontrándose el diputado en la Cámara, debía permitírsele votar de manera presencial".

De acuerdo a la resolución y tras valorar la situación, la Secretaría General del Congreso de los Diputados entiende que en el caso del diputado 'popular' no resulta posible "permitir que se repitiera la votación".

El PP insiste: acudirán al TC

Al respecto, el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que respeta el informe, pero insiste: "Se ha producido una vulneración de los derechos y por tanto acudimos al Tribunal Constitucional".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.