Elecciones catalanas 2021

Las encuestas de las elecciones catalanas 2021 en realidad aumentada que confirman que habrá que pactar, en vídeo

Los últimos sondeos de las elecciones catalanas apuntan a unos resultados muy ajustados entre PSC, ERC y JXCat.

Las encuestas de las elecciones catalanas 2021 en realidad aumentada que confirman que habrá que pactar, en vídeo

Publicidad

Las últimas encuestas de las elecciones catalanas 2021 dan la victoria al PSC en número de votos, pero ERC ganaría en número de escaños en el Parlamento de Cataluña, con una horquilla entre 36 a 38 escaños, según el sondeo de GAD3.

Esta misma encuesta de las elecciones de Cataluña, reflejada por Antena 3 Noticias en realidad aumentada, da a los socialistas entre 34 y 36 escaños. Por su parte, Junts per Cataluña tendría entre 30 y 33; En Comú Podem, entre 6 y 7 escaños; igual que Vox, que supera al PP. También Ciudadanos tendría entre 6 y 7 escaños.

Según el sondeo de GAD3, publicado al cierre de los colegios electorales, la CUP obtendría en las elecciones de Cataluña 7 escaños, el PP se quedaría con entre 4 y 5; y el PdCat podría conseguir hasta dos escaños.

Otra encuesta, la del Periódico de Cataluña, da un triple empate entre PSC, ERC y JXCat en las elecciones de Cataluña. Si estos datos se confirmaran, Esquerra y Junts podrían sumar para formar Gobierno en Cataluña, con la ayuda de la CUP.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.