Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANA

La presidenta de Concorda Cívica, sobre Artur Mas: "Las sentencias del Constitucional se aplican a todos los españoles porque se publican en el BOE"

Teresa Freixes, también catedrática de Derecho Constitucional, desmonta la defensa del expresidente de la Generalitat y las dos exconselleras, que están siendo juzgados por el Tribunal Supremo.

Teresa Freixes, presidenta de Concordia Cívica, considera que si la sentencia del Tribunal Supremo se conoce antes que la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña posiblemente influirá en la segunda porque Artur Mas y Francesc Homs están siendo juzgados por tribunales diferentes pero por delitos similares (prevaricación y desobediencia).

En su opinión, "parece" que ambas personas cometieron delito porque la sentencia del Tribunal Constitucional, que no se cumplió porque se realizó la consulta del 9-N, era "taxativa". Así, señala que no se siguió ningún proceso legal, "ni el del referéndum porque no se podía hacer ni el participativo porque no lo quisieron activar".

En cuanto a la defensa de Mas y las dos exconselleras, Freixes critica que se ha tratado como si la sentencia fuera de un tribunal ordinario en lugar del Tribunal Constitucional. En realidad, esta sentencia tiene efecto en 24 horas sin necesidad de que sea notificada directamente "a nadie" porque "vinculan a todo el mundo y están publicadas en el Boletín Oficial del Estado".

Asimismo, la también catedrática en Derecho Constitucional ve "insólito" que, desde el Gobierno de la Generalitat, la vicepresidenta Munté dijera que le parecía "normal, deseable y conveniente que los funcionarios pidieran un día de vacaciones para acompañar a los investigados cuando se dirigían al Tribunal a declarar". Por ello, le "duele" que las instituciones estén "monopolizadas" y aunque sea legal no le parece "legítimo" porque deberían representar a todo el pueblo de Cataluña.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.