Publicidad

ambas Cámaras deberán conocer los nombres propuestos

La elección de la nueva cúpula de RTVE comienza este lunes en el Congreso

Los partidos van a tener que buscar este lunes un nombre alternativo tras la renuncia, hace unas horas, de Andrés Gil. Su nombre fue propuesto por Podemos y PSOE, pero no convenció al resto de partidos, que acusaron a los socialistas de "dedazo".

El Congreso de los Diputados celebra el primero de los plenos extraordinarios que habrán de culminar con la elección del nuevo Consejo de Administración y el presidente de RTVE. Antes del próximo domingo, Congreso y Senado acogerán entre tres y seis plenos para designar a los diez consejeros de la corporación pública, de entre los cuales se seleccionará a su presidente.

Un cargo para el que ya han surgido algunos nombres, como el del periodista Andrés Gil, redactor jefe de política en Eldiario.es, candidato de consenso entre PSOE y Podemos, según señaló la semana pasada el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, pero que en la noche de ayer renunció a la candidatura porque "para presidir RTVE se necesitan consensos más amplios".

Este lunes por la mañana ambas Cámaras deberán conocer los nombres propuestos por los grupos parlamentarios: el Senado tendrá que seleccionar cuatro, seis el Congreso. Por la tarde, a las 16 horas, arrancará el Pleno en la Cámara Baja, donde cada diputado tendrá que escribir en una papeleta un máximo de seis nombres: serán elegidos aquellos que más votos obtengan, siempre y cuando cuenten con el respaldo de dos tercios de la Cámara.

El reglamento del Congreso determina que el sistema de elección de nombramientos sea mediante papeletas. En el caso de no lograr esa mayoría, se realizará un segundo escrutinio pasadas 48 horas de la primera votación (en el que sería el segundo pleno en el Congreso), es decir, el miércoles. Entonces, los candidatos podrán ser designados con una mayoría absoluta si tienen el apoyo de la mitad de los grupos parlamentarios.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.