Publicidad

SEGÚN EL TSJC

La detenida por publicar un tuit contra el juez Llarena queda en libertad provisional tras negarse a declarar

La causa, que está abierta por un delito de amenazas, se mandará a los juzgados penales de Reus para un juicio después de que la detenida se haya acogido a su derecho a no declarar. La Fiscalía cree que el mensaje muestra "la intención de provcar intranquilidad de ánimo, inquietud y zozobra en las personas que en el mismo se designan".

El Juzgado de Instrucción 3 de Reus (Tarragona) en funciones de guardia ha decretado libertad provisional para la autora de un tuit amenazante contra el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena y su esposa, ha informado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.

La mujer, que fue detenida, se ha acogido a su derecho a no declarar y la causa, que está abierta por un delito de amenazas, se mandará a los juzgados penales de Reus para juicio.

La Fiscalía Superior de Cataluña abrió diligencias de investigación este lunes por el tuit publicado domingo por la cuenta @csaune en el que informaban de que la esposa Llarena -que ha procesado al expresidente Carles Puigdemont- vive en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que ambos deben saber "que no podrán ir por la calle a partir de ahora".

Para la Fiscalía, el mensaje muestra "la intención de provocar intranquilidad de ánimo, inquietud y zozobra en las personas que en el mismo se designan o la de impedirles o dificultarles su libertad de obrar".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.