Publicidad

ELECCIONES ANDALUCÍA

La baja participación y la irrupción de Vox abren un escenario incierto en Andalucía

Noche de interrogantes, alargada por el retraso en dar a conocer los datos tras las incidencias en los colegios electorales de Sanlúcar. La menor participación y la evolución de la última semana de campaña pueden dar la clave: ¿hasta dónde llegará la sorpresa de Vox? ¿solo habrá una mayoría posible o caben otras?

La evolución de la campaña en la última semana, en la que no se publican encuestas por ley, puede haber sido decisiva en el resultado. El otro dato a tener en cuenta es laparticipación. Ha descendido considerablemente, pero menos en las zonas donde tiene más fuerza el voto a partidos que no son de izquierdas.

Antes de esta semana final el sondeo de Sigma 2 para Antena 3 Noticias daba al PSOE un 32 %, traducido a escaños entre 38 y 41. Necesitaría pactar para mantener el gobierno. Su único posible socio, en principio desde fuera del gobierno y salvando las diferencias personales entre sus candidatas, sería Adelante Andalucía, la coalición del Podemos andaluz e Izquierda Unida. La encuesta le daba el 18,6 %, 19 o 20 escaños. La segunda posición, para el Partido Popular, con el 22,2 %, con entre 26 y 29 diputados. Muy cerca estaba Ciudadanos, con el 19,2 %, 22 o 23 escaños. En esta encuesta Vox estaba rozando la representación parlamentaria.

Si hacemos una media de todas las encuestas publicadas, nos encontramos con estas ideas: el PSOE gana, pero desciende por lo menos tres puntos. El Partido Popular es segundo, aunque pierde un porcentaje parecido. Adelante Andalucía también desciende, aunque menos, dos puntos. Ciudadanos es el que sube considerablemente, en torno a siete puntos. Con Vox las encuestas han sido cautas, dado que es extraparlamentario y puede depender de los restos de votos en cada provincia. Esto le llevaría a rozar su presencia por primera vez en un parlamento o, si todo va a su favor, conseguir hasta grupo parlamentario propio.

Las preguntas, con este escenario, son: ¿el PSOE puede gobernar con el apoyo de Adelante Andalucía? o ¿puede haber una mayoría alternativa con los otros partidos, incluido Vox -si entra-? Esto le haría resultar decisivo, lo que provocaría un gran impacto en la situación política.

La tercera opción es que sea imposible formar gobierno y se llegue en esta situación a la precampaña de las elecciones locales, regionales y europeas de mayo. Además de incrementar las dudas sobre la convocatoria de las generales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.