Controladores aéreos

Publicidad

NO ACUDIERON A SU PUESTO DE TRABAJO DURANTE EL CONFLICTO QUE SE PRODUJO EN DICIEMBRE DE 2010

La Justicia archiva la causa contra 14 controladores aéreos de Málaga

Todos ellos tenían una baja médica que alegaba problemas de salud que les impedían trabajar.

A instancias de la Fiscalía, el Juzgado de Instrucción número 6 de Málaga ha archivado la causa abierta contra 14 controladores aéreos. La ausencia en sus puestos de trabajo durante el conflicto del pasado diciembre fue justificada con una baja médica en la que se alegaban problemas de salud que les impedían trabajar.

Los médicos que les extendieron las bajas han sido citados para declarar en el juzgado y han confirmado durante sus declaraciones que éstos padecían enfermedades que les impedían trabajar. La Fiscalía de Málaga abrió el 7 de diciembre d 2010 diligencias de investigación para determinar si los controladores abandonaron sus puestos para secundar una huelga ilegal.

Ninguno de ellos acudió a su puesto de trabajo durante el conflicto que se produjo en diciembre de 2010 tras la modificación del máximo de horas que pueden hacer los profesionales de tránsito aéreo.

Durante el conflicto, que condujo al cierre del espacio aéreo español y posteriormente a la declaración del estado de alarma, se cancelaron en el aeropuerto de Málaga más de 200 vuelos y se perdieron 30.000 noches de hotel en la Costa del Sol.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.