El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

así lo ha anunciado Roger Torrent, portavoz adjunto de JxSí

Junts pel Sí acusa al Constitucional de "juzgar intenciones" al suspender las "leyes de desconexión" y dice que hay otras vías hacia 1-O

Desde JxSí no se han mostrado preocupados por la suspensión decretada por el TC, ya que el reglamento vigente contiene, "vías ordinarias" para que los grupos independentistas pidan tramitar por "urgencia extraordinaria" la ley del referéndum, que la Mesa podría admitir a trámite "a mediados o finales de agosto", y sea posible así mantener los planes para el 1-O.

El portavoz adjunto de Junts pel Sí (JxSí) en el Parlament, Roger Torrent, ha acusado al Tribunal Constitucional (TC) de "juzgar intenciones" al suspender la reforma para aprobar por la vía rápida las "leyes de desconexión", aunque ve "otras vías" para celebrar el referéndum el 1 de octubre.

El pleno del TC suspendió la reforma del reglamento del Parlament, con la que JxSí y la CUP pretenden tramitar de forma exprés la proposición de ley del referéndum, y apercibió a los miembros de la Mesa de que desobedecer la decisión acarrearía responsabilidades, incluso penales. En declaraciones a RAC 1, Torrent ha denunciado que, para el TC, "aquello que vale para 14 comunidades autónomas y para el Congreso de los Diputados", donde existe un procedimiento de lectura única como el que plantea la reforma catalana, "no vale para Cataluña".

Sin embargo, no se ha mostrado preocupado por la suspensión decretada por el TC, ya que el reglamento vigente contiene, ha dicho, "vías ordinarias" para que los grupos independentistas pidan tramitar por "urgencia extraordinaria" la ley del referéndum, que la Mesa podría admitir a trámite "a mediados o finales de agosto", y sea posible así mantener los planes para el 1-O.

Sobre el apercibimiento del TC a los miembros de la Mesa del Parlament, Torrent ha comentado que "lamentablemente" los cargos soberanistas "comenzamos a estar acostumbrados" a advertencias de este tipo, que buscan "amenazar y dar miedo". "Seguro que estas advertencias no serán las últimas amenazas que hará el Estado, pero nosotros seguimos adelante", ha recalcado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.